Nada es mejor para enfrentarse al calor que una mini cheesecake con…

Si hay un postre famoso en todo el mundo este es, sin ninguna duda, el Tiramisú. El más conocido es el clásico con café, pero hoy te presento una receta insólita: tiramisú de mango, una variante fresca y muy veraniega.
Cómo pasa un poco con la pizza, el Tiramisú es cada vez más rediseñado en sus ingredientes, formas y decoración, así que ya no es tan difícil encontrar recetas de las más raras que intentan identificarse con esta delicia.
Durante estos días de calor con la factura de la luz al tope he decidido no encender el horno y preparar una deliciosa y refrescante receta que además de ser bastante fácil de realizar es muy vistosa.
Tiramisú de mango. Fresco e insólito.
El verano ya está aquí y apetece comer algo frío y exótico. Este plato es ideal cuando el calor se hace insoportable, justo lo que pasó aquí, en Euskadi, cuando la semana pasada llegamos a los 40 grados. La primera ola de calor del año, más propia del mes de agosto que del mes de junio. Creo que aquí en el País Vasco nunca había sufrido tanto calor. Ha sido algo fuera de lo normal, casi excepcional pero , poco a poco, está empezando a ser habitual. Eso es para todos aquellos que todavía insisten que el cambio climático no existe y que es una invención de los comunistas… jajajaja.
Un postre sin huevos y sin horno, para una cena de verano informal. Te llevará solo 15 minutos prepararlo. Tus invitados e invitadas querrán repetir y más de uno te pedirá la receta.
Origen del “inmortal” Tiramisú.
Son muchas las historias que giran alrededor de este clásico de la repostería Italiana, que cuenta con un Tiramisú Day que se celebra el 21 de marzo. Las tesis más atendibles atribuyen la paternidad a las regiones italianas de Friuli Venezia Giulia y al Veneto donde la expresión dialectal “tirami sú” lleva a ofertar este dessert a los usuarios de los prostíbulos… como un antiguo viagra… jajajaja
Otra leyenda dice que el Tiramisú fue inventado en Turín en 1850 para animar a Camillo Benso Conte de Cavour, artífice de la unificación de Italia, durante la difícil actividad diplomática que llevó a unir a los italianos. Eso lo entiendo, porque el Tiramisú es adictivo casi como una droga…
Pero la hipótesis más probable y verosímil nos transporta a Treviso, al restaurante “Alle Baccherie”, donde el pastelero del restaurante rediseño el Sbatutin , histórico desayuno de la tradición campesina, transformándolo en el icónico dessert que hoy todo el mundo conoce.
No se, por cierto, cuál de estas leyendas sea la más fiable, pero lo que resta es que hoy el Tiramisú es la receta de postre más buscada en internet y la más pedida en todos los restaurantes del mundo que la ofrecen en su carta.
Tiramisú de mango, entre tradición e innovación.
Muchas veces la gente me pide la receta de Tiramisú al café, y a pesar de ser uno de mis postres favoritos todavía no lo he propuesto ni en mi blog ni en redes sociales. ¿Por qué? La verdad es que no lo sé, supongo que como ya lo he hecho millones de veces creo que es algo que ya está muy visto y no pienso aburrir a mi audiencia. Pero no te preocupes, porque seguro un día de estos te doy una sorpresa y público la receta clásica con todos sus trucos y una decoración de lo más atrevida para destacar y deslumbrar.
De momento me defiendo con el Tiramisú de mango al cual no daba mucho peso pero una vez hecho y comido me he enamorado.
¡Entra en mi cocina!

Turamisú de mango
Un postre sin huevos y sin horno, para una cena de verano informal. Te llevará solo 15 minutos prepararlo. Tus invitados e invitadas querrán repetir y más de uno te pedirá la receta.
Equipment
- 1 Molde con cremallera 24 cm Ø
Ingredientes
- 300 gr Bizcocho de huevos
- 500 gr Mascarpone
- 500 gr nata líquida min 35% de grasa
- 250 gr azúcar
- 500 gr Pulpa de mango
- 250 gr agua
- ½ zumo de limón
Elaboración paso a paso
- Pon en un bol la nata con 200 gr azúcar y el mascarpone.
- Mezcla los ingredientes, primero con una espátula y luego bátelos con una varilla eléctrica hasta obtener un compuesto homogéneo y con mucho aire.
- Deja reposar en la nevera hasta su uso.
- Mezcla con una cuchara 250 gr de agua, los 50 gr restantes de azúcar y el zumo de limón. Deja enfriar.
- Una vez frío, embebe los bizcochos en el almíbar y ponlos en el fondo del molde, enteros o partidos como veas necesario para obtener una base compacta.
- Vierte una capa de crema al mascarpone y el mango cortado muy sutil.
- Continúa con otra capa y al final utiliza el mango como decoración siguiendo un diseño concéntrico a partir del borde exterior hacia el centro para formar una rosa.
- Deja el tiramisú 4 horas en la nevera antes de consumirlo.
Si te gusta el mango aquí te dejo otra receta muy rica y súper sencilla: mini cake al mango y si te gustan las cheesecake sin horno te dejo también un enlace a la cheesecake de papaya y chia.
Ya sabes, si te gusta dame likes y si quieres comparte la receta en tus redes sociales.
Ciao ciao
Soy súper fan de este tiramisú, se ve tan cremoso y fresco que podría comerme la tarta entera.
Pues muchas gracias Pilar. Sí, la verdad es que estaba muy rico 🙂