¡Una tarta de peras y avena es una gustosa manera de combinar…

El sábado pasado soplé velas y para celebrarlo me preparé una tarta de cumpleaños riquísima y muy vistosa.
La combinación perfecta entre repostería casera y repostería creativa.
Una pedazo de tarta con flores.
Un bizcocho de chocolate muy suave relleno de crema de mantequilla y nata con frambuesas enteras y recubierta de la misma crema.
Por encima la he decorado con crema de mantequilla y una combinación muy acertada de flores y fruta.
Una tarta de cumpleaños que ha sido la protagonista de la mesa.
Cuando empecé este proyecto no pensaba que la decoración de los postres me llamara tanto la atención. La verdad es que hasta ahora nunca le había dedicado mucho tiempo. Hoy puedo decir que la decoración de los postres es algo que me encanta y en mis recetas intento superarme cada día más.
No digo que sea muy fácil pero basta con un poco de fantasía y contar con el material adecuado.
Ingredientes de calidad y flores hermosas y frescas
En este caso las flores no son comestibles porque he utilizado un ramo que tenía en casa.
Mimosas, eucaliptos, margaritas amarillo limón, y unas estupendas Anastasias blancas que Nekane de Loraketa Arte floral ha confeccionado para Arquitectura de una Carolina.
El resultado ha sido sorprendente.
Cómo colocar las flores encima de la tarta
Para colocar las flores encima de la tarta el primer paso es seleccionar las flores, lavarlas bien y cortar el tallo para que quede cortito y quitar las hojas que no te sirvan. Al cortar el tallo puede pasar que salga la savia. Para que no se contamine la tarta hay que sumergir el tallo en agua y limpiarlo bien. Después deja secar las flores.
Una vez secas, con cuidado encaja un palito de madera en el tallo y utiliza cinta para flores de color verde para forrarlo y así cubrir el palo y el tallo. Si no encuentras cinta para flores puedes utilizar una cinta de manualidades de color verde para que no se aprecie el palo.
En seguida coloca sobre la tarta las flores y encájalas en el lugar que quieres.
Es muy importante hacer esta operación el mismo día que se come la tarta para que las flores no pierdan su frescura.
Ponte el delantal que allá vamos.
¡Entra en mi cocina!
Receta de tarta de cumpleaños
Para el bizcocho: molde de 20-22 de diámetro
6 huevos
180 gr azúcar
75 gr harina de repostería
75 gr de Maizena
15 gr de cacao en polvo
Bate los huevos enteros en un bol, cuando empiecen a espumar añade el azúcar poco a poco, sigue batiendo hasta que la masa sea clara y espumosa más o menos unos 10 min.
Incorpora el cacao y las harinas mezcladas y tamizadas previamente, añade la mezcla poco a poco mientras con una espátula las incorporas con movimientos lentos de abajo hacia arriba. Cuando estén bien unidos todos los ingredientes viértelos en un molde engrasado y hornea a 180º durante 35 min en horno precalentado.
Para el almíbar
150 gr de azúcar blanco
150 ml de agua
1 cucharada de zumo de la fruta que quieras (esto es opcional, pero le da un toque muy aromático. Yo he utilizado zumo de las fresas que tenía)
Calienta el azúcar con el agua hasta que la mezcla hierva. Retira del fuego e incorpora el zumo de fruta y deja templar.
Para la crema de mantequilla y nata
300 gr de azúcar super fino
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr de nata
150 gr de queso cremoso
Tamizar el azúcar y bátelo con la mantequilla que tiene que estar a temperatura ambiente a velocidad alta hasta que se integren bien. Cuando esta mezcla esté esponjosa, añade el queso fresco y bate a velocidad media. Vete subiendo poco a poco hasta que la elaboración sea homogénea y cremosa. Aparte monta la nata. No hace falta que la nata llegue a montarse completamente, Lo importante es que esté cremosa, ya que luego se tiene que mezclar con la otra mezcla y tienen que tener la misma consistencia.
Junta las dos mezclas con una espátula con movimientos rotatorios de abajo hacia arriba.
Para decorar
frambuesas
granadas
arándanos….
flores
hojas
Montar la tarta
Corta la parte superior y elimina lo que sobra (puedes utilizarlo para hacer trufas o cake pops. Corta la tarta en horizontal y divídela en dos discos, baña los dos discos con el almíbar. Unta la parte superior del primer disco con una parte de crema de mantequilla y nata, pon en el medio las frambuesas. Cubre con el segundo disco.
Recubre la tarta con la crema que queda empezando por los laterales y al final la parte superior. Deja descansar la tarta dos horas en la nevera.
Una vez que tengas el acabado que deseas puedes decorar con flores.
Consejos útiles para hornear una perfecta tarta de cumpleaños
- La función principal del huevo es dar consistencia a los productos horneados .Con la cocción las proteínas coagulan y forman un andamio que junto con las proteínas de la harina son capaces de mantener de pie todos los demás ingredientes. Cuando se bate bien los huevos estos forman una espuma muy estable que incorpora aire. Por eso hay que batir los huevos lo suficientemente bien para que sean capaces de atrapar en su interior el aire.
- La receta no prevé levadura por eso es muy importante batir bien los huevos.
- Para que la mantequilla y el azúcar se incorporen bien la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente porque solo así el calor generado al batir estos dos elementos hace que el azúcar se disuelva y se cree una crema fina.
- Al revés de la mantequilla, la nata y el queso fresco tienen que estar muy fríos porque sino el calor generado del movimiento de las varillas no llega a montarlos.
Si quieres una receta muy fácil para hacer una tarta de chocolate aquí te dejo una.
Si la crema que utilizo en esta receta te resulta algo complicada, puedes utilizar la crema de mascarpone que utilicé en la receta del Panettone. Es más sencilla de hacer, perfecta para los primeros pinitos dentro de la repostería y a esta receta le va como anillo al dedo.
Ciao ciao
Esta entrada tiene 0 comentarios