Hoy tarta desnuda con pensamientos, para celebrar que se acaba el invierno. …

Hoy te voy a dar la receta de la tarta de clementinas con frosting y granadas . Tarta húmeda con un intenso aroma a mandarina y un exquisito sabor a almendras.
La tarta de clementinas es una de los 5 postres que he presentado para la entrevista que me han hecho en el programa A Bocados de la cadena ETB2.
¡Si! 5 pedazo de postres que verás en mis redes sociales y aquí en mi blog… y claro en el programa A bocados el día 15 de febrero a las 20:15.
Como siempre te dejaré las recetas con muchos consejos útiles, de manera que si quieres, puedes prepararlos tú misma.
La tarta de clementinas con frosting y granadas, la primera receta de las top 5
Bueno, bueno, bueno, te voy a confesar que la receta original no es mía, sin embargo, yo he hecho mi variante para acercarla más a mi gusto Mediterráneo. Además la original no lleva decoración y esa es una de las variantes de la que te estoy hablando.
Descubrí esta maravilla entre las páginas de un libro de recetas que encontré en un mercadillo en Italia hace ya unos años.
Un libro escrito para la gente que no tiene muchos conocimientos de repostería y que ayuda a los menos expertos a no cometer errores a la hora de elegir ingredientes y utensilios.
Homenaje a Nigella Lawson
La receta de la tarta de clementinas es de Nigella Lawson, la Domestic Goddess, la diosa inglesa de los fogones. Hermosa señora inglesa que en sus libros y programas de televisión describe su amor por la cocina con un entusiasmo tan impetuoso que yo definiría pasión casi física por la comida. Tanto que en Inglaterra le han dado el apodo de Food Porn Queen, es decir, la reina de la porno comida.
Ha escrito muchos libros, el más famoso es How To Be A Domestic Goddess: Baking and the Art of Comfort Cooking, con millones de copias vendidas es un libro muy apreciado entre los cocinillas.
Tarta de clementinas con frosting y granadas
Te estarás preguntando qué tiene esta receta de especial tanto como para atraer mi atención.
¿Verdad?
Bueno es que es una manera muy peculiar de preparar una tarta, no contiene mantequilla, no contiene harina, y no contiene ni leche ni aceite…. solo clementinas cocidas y algunos ingredientes más como huevos, azúcar y almendras.
Buaaaa…qué maravilla de receta. En cuanto la leí tuve que probarla.
Además lleva clementinas, y como ya os he contado en la receta de crostatina de mermelada de mandarina, para mi el sabor de esta fruta es muy especial por el vínculo afectivo que me liga a mi tierra; Tierra de mandarinas y frutas cítricas.
Pues….
¡Entra en mi cocina!
Tarta de clementinas
molde de 20 cm de diámetro
4-5 clementinas (370gr)
5 huevos
225 gr de azúcar
250 gr de harina de almendras
1 cucharadita de levadura
Para decorar
Frosting sin mantequilla
granadas
remolacha deshidratada
Lava las clementinas, ponlas, con toda la piel, en una cazuela llena de agua hasta cubrirlas. Llévalas a ebullición y cuando hierva baja el fuego y cuécelas durante 2 horas.
Las clementinas llegarán a ser super tiernas. Escúrrelas, dejas enfriar y córtalas por la mitad asegurándote que no haya ninguna pepita.
Córtalas y con una batidora las reduces a puré.
En un bol casca los huevos enteros, bátelos con el azúcar hasta llegar a una masa espumosa y clara. Añade la harina de almendras y la levadura, mezcla todo bien.
Por último añade el puré de clementinas. Remueve con una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien unidos.
Viértelo en el molde engrasado con mantequilla o aceite y hornea a 180º durante 45 min.
El horno tiene que estar previamente calentado.
Está muy rica con un poco de nata. Yo en este caso la he decorado con un frosting de nata, mascarpone, azúcar y queso para untar Te dejo mi receta para que la puedas probar.
¡Está de rechupete!
Consejos útiles
- la tarta está mucho más rica si la dejas descansar un día a temperatura ambiente.
- Si no tienes a disposición la harina de almendras puedes hacerla tú misma pasando por la picadora la misma cantidad que necesitas para la tarta y añadiendo dos cucharadas de azúcar que tienes que coger de los ingredientes.
- Una vez que la hayas sacado del horno, puede ser que el centro colapse, es decir, que se venga abajo. No te preocupes podría ser debido al hecho de que no tiene harina de trigo. Lo importante es que se haya cocido bien. Haz la prueba del palito y que salga ligeramente húmedo.
¡Y a disfrutar!
Os espero el lunes en el programa de A Bocados.
ciao ciao
Me encanta esta tarta. tiene una pinta buenisima!. Mañana la voy a intentar hacer, a ver que sale! muchisimas gracias
Hola Carlos esta tarta es una explosión de sabores
¡Te va a encantar!