fbpx
Saltear al contenido principal
Tarta Chocolate Y Moras

¡Bienvenido Marzo! En Arquitectura de una Carolina celebramos que hemos entrado en el mes de la primavera con una exquisita tarta cremosa de chocolate y moras. 

Todavía el invierno pisa fuerte un poco en toda España. Son días de cambio,  mientras la semana pasada ha sido una de las más frías de todo el año, donde hemos tenido nieve a nivel del mar, lluvia y temperaturas bajo cero. Esta semana ha sido muy suave y con temperaturas más de primavera. Según los expertos son los últimos coletazos de un invierno anómalo, empezado en Navidad con temperaturas más propias de Semana Santa que de paisajes de Santa Claus. 

tarta de moras y chocolate

Mientras el frío ha tardado en llegar, el calor ha hecho ya acto de presencia, la semana que viene se espera con lluvia y viento.  Cuando las previsiones no son buenas lo que apetece es quedarse en casa, bien calentitos en el sofá a ver una peli o a leer un buen libro. Así que, hoy te invito a tomar un café o una infusión y un trozo de tarta cremosa de chocolate con moras.

Chocolate y moras.

Acompañar el chocolate negro con las moras ha sido para mí una sorpresa. De todas las frutas con la cual he pensado combinar el chocolate, las moras estaban igual muy abajo de la lista. Pero un día quería hacer un shooting oscuro con tema de chocolate e invierno y necesitaba algo para decorar la tarta. Casualmente, unos días antes compré moras y decidí probar qué tal  y… ¡sorpresa! me he enamorado de la unión. Por un lado tenemos el chocolate con un sabor algo amargo y un aroma intenso y por otro las moras maduras con un gusto dulce y afrutado. 

Junto con el bizcocho de yogur bañado con infusión de menta, el chocolate y las moras hacen que una simple tarta se transforme en un bocado súper apetitoso.

 ¡Toda una explosión extremadamente placentera en la boca!

flatlay chocolate y moras

Trucos para distinguir un chocolate de calidad.

El chocolate está a la cabeza de la lista de los “comfort food”, es decir, de las comidas confortables. Muchos creen que sea afrodisíaco, pero no es así. ¡Qué pena! Pero, lo que sí es verdad es que ayuda a disminuir el estrés gracias a la feniletilamina, hormona natural presente en nuestro cerebro que produce endorfinas; en práctica es como una droga natural, jajajaja. En pequeñas cantidades, la feniletilamina está presente también en el chocolate, de aquí la convicción que el chocolate reduce la fatiga física y mental. 

Pero hay chocolate y chocolate. Y la pregunta clave es:

¿Qué tiene que tener un chocolate para que sea un buen chocolate?

Aquí van cinco trucos para reconocer un buen chocolate.

Un chocolate de calidad está compuesto por manteca de cacao, grue (polvo de cacao), lecitina de soja y azúcar. 

  • Su color tiene que ser uniforme, oscuro y brillante.
  • Una vez abierto tiene que desprender un gran aroma.
  • Al partirse el sonido tiene que ser seco y quebradizo.
  • Tiene que fundirse en la boca por completo y con facilidad.
  • Acidez, amargor y dulzor tienen que estar equilibrados. 

Hay muchos tipos de chocolate, negro, con leche, blanco, rubí, con frutos secos, con cereales, con caramelo, con fruta, con sal, con edulcorantes, etc, etc. 

tarta corte

Pero si eres un verdadero amante del chocolate lo que te gusta es comerlo así, sin azúcares añadidos y con un porcentaje alto en cacao. 

Es que estoy muy convencida que el chocolate con el queso y el vino son unos de los mayores placeres de la vida. 

¿A qué sí?

Doble cremosidad de la tarta cremosa de chocolate y moras.

Después del gran éxito que han tenido los cupcakes de Namelaka de chocolate negro, de la cual te dejo la receta y el post, he decidido utilizar otra vez una crema de chocolate. Quería hacer algo diferente de la Namelaka, pero al mismo tiempo tener una crema con una textura mantecosa, y entonces se me ha ocurrido añadir mantequilla al frosting de base que es casi un clásico de mi repostería. 

El resultado ha sido una crema con una textura espesa y ligera al mismo tiempo. Una tarta deliciosa que no podrás parar de comer. 

Doblemente cremosa por el mascarpone y la nata por un lado y por la mantequilla a punto de pomada por otro. Juntos ligan poco a poco transformándose en una rica crema para rellenar y cubrir tu pastel. 

¡Así que ponte el delantal y entra en mi cocina!

tarta chocolate y moras

Tarta cremosa de chocolate y moras

Junto con el bizcocho de yogur bañado con infusión de menta, el chocolate y las moras hacen que una simple tarta se transforme en un bocado súper apetitoso. Por un lado tenemos el chocolate con un sabor algo amargo y un aroma intenso y por otro las moras maduras con un gusto dulce y afrutado
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato Postre
Cocina Italiana
Raciones 6

Equipment

  • molde redondo de 20 cm con cremallera

Ingredientes
  

  • Para el bizcocho de yogur
  • 200 gr harina repostería
  • 50 gr Maizena
  • 3 huevos
  • 100 gr aceite oliva
  • 130 gr azúcar
  • 1 Yogur griego
  • 2 cucharadas levadura
  • Para la infusión de menta
  • 50 ml agua
  • 2 cucharadas azúcar
  • 3-4 hojas de menta
  • Para el cremoso
  • 120 gr Mascarpone
  • 80 ml nata
  • 60 gr azúcar glass
  • 50 gr chocolate
  • 50 gr mantequilla temperatura ambiente
  • Para la decoración
  • moras
  • laminas de chocolate

Elaboración paso a paso
 

  • Empieza preparando el bizcocho. Precalienta el horno a 180º
  • Bate los huevos con el azúcar hasta espumar.
  • Añade el aceite de oliva y el yogur griego, sigue batiendo hasta homogeneizar el compuesto
  • Tamiza la harina, la Maizena y la levadura y juntalas a la masa. Mezcla todo con una espátula y vierte en el molde redondo con cremallera previamente engrasado.
  •  Hornea durante 35-40 minutos. Deja enfriar encima de una rejilla, después de 10 minutos puedes desmoldarlo.
  • Prepara la infusión de menta.
  • Pon el agua en un cazo a hervir con el azúcar, cuando ha empezado a hervir apaga el fuego, echa la menta y cubre con un paño para infusionar hasta que se enfríe.
  • Prepara el cremoso, funde el chocolate al baño maría, bate el Mascarpone con el azúcar, añade la mantequilla a punto de pomada y el chocolate.
  • Sigue batiendo hasta amalgamar el todo, a parte bate la nata sin llegar a montarla del todo.
  • Poco a poco añade la nata al cremoso con una espátula y con movimientos envolventes.
  • Mezcla sin desmontar el cremoso. Cuando notes que todos los ingredientes se hayan unido bien, pon el cremoso en la nevera hasta el momento de utilizarlo.
  • Dressage
  • Corta la parte superior del bizcocho, con  la ayuda de una cuchara baña el bizcocho con la infusión de menta, cubre la parte superior de la tarta con el cremoso y con una espátula de repostería reparte bien toda la crema.
  • Decora con las moras y las láminas de chocolate.
Keyword chocolate negro, moras, tarta de chocolate con moras

Las tartas con cremas, frosting, ganache, cremosos, y Namelaka son perfectas para celebraciones. Son muy versátiles y se pueden decorar a gusto como mejor te parezca. 

tarta cremosa chocolate y moras

Si te apetece puedes probar esta misma receta con frambuesas o con naranjas. El chocolate es un óptimo aliado en la repostería. 

Hasta aquí el post de hoy. 

Nos vemos a la próxima 

ciao ciao .

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Volver arriba