Con este frío solo hay una palabra: chocolate, por esto hoy te…

Con la tarta de ganache de chocolate y moras cierro el círculo de los 5 postres que presenté el mes pasado en el programa A bocados de la ETB.
Te dejo el enlace por si te lo has perdido.
Después de…
La caprese con merengue a bocados
La crostata de crema pastelera y reducción de frutos rojos
Tarta de clementinas con frosting y granadas
Copas de panna cotta 3 colores
…esta tarta es la última que presenté en la mesa.
Como ya he dicho ha sido una experiencia muy bonita que me encantaría repetir.
Feliz día del padre
Hoy con esta tarta quiero homenajear a todos los padres del mundo, sobre todo al mío.
Esta fiesta nace como una manera para celebrar a los padres y reconocer su papel en la crianza y la educación de sus hijos. Es un día para subrayar la importancia de su presencia en el desarrollo y la educación de los niños.
En España como en Italia es una auténtica tradición. Cada año se espera con ilusión en muchas casas y todos los peques intentan hacer el mejor regalo a su padre.
¿Y porqué no regalarle una tarta hecha con las manos de tus hijos?
Seguro que has ojeado en la red alguna que otra receta para que este día sea aún más especial.
La tarta de ganache de chocolate y moras
Es una tarta con un aspecto bucólico y silvestre con moras y flores de romero; pero que su apariencia no te engañe, es una tarta con un sabor fuerte e intenso.
Una masa de pastafrola y un interior de crema de chocolate suave en la textura y potente en el sabor.
La tarta de ganache de chocolate y moras es una tarta para los amantes del chocolate.
El volumen una característica que cuenta
Cada vez que escribo en mi blog intento transmitir que, para mi, la presentación de un plato o de un postre cuenta tanto como su sabor.
Como en todos mis trabajos de arquitectura, y también en los postres, estoy convencida de que una buena presentación se debe a tres factores: color, textura y volumen. Se puede decir que son las características que determinan el éxito de un proyecto.
En ese caso, el color predominante elegido ha sido el morado aunque resaltan el blanco y el verde que rompen con el tema.
La textura es una mezcla entre el crujiente de la pastafrola, la crema suave y la fruta jugosa.
El volumen se debe a la decoración. Una decoración aparentemente simple pero muy bien pensada con elementos que sobresalen, que se asoman y vuelven a retroceder, creando así juegos de volumen que dinamizan la textura y al mismo tiempo la equilibran.
Los elementos que dinamizan
Moras, arándanos, ramas y flor de romero, limas, bombones de chocolate y coco deshidratado irrumpen con sus volúmenes diseñando una tarta de 10.
Bueno, a primera vista puede parecer una tarta difícil de hacer, pero no, es solo un poco elaborada. Consiste en dos elaboraciones separadas: la pastafrola, de la cual puedes seguir paso paso la receta en el post de crostata de mermelada de mandarina, y una ganache de chocolate de la cual te voy a dejar la receta y todos los trucos. Así que…
¡Entra en mi cocina!
Receta de Tarta con ganache de chocolate y moras
Para la pastafrola
Dosis para 4 moldes de 12 cm de diámetro o para un molde grande de 26 de diámetro.
57 gr de yemas de huevos, unos 3 huevos medianos
1 huevo entero
170 gr de azúcar blanco
250 gr de mantequilla
400 gr de harina floja
ralladura de 1 limón
Para la elaboración ve el post de crostatine de mermelada de mandarina.
Para la ganache de chocolate
150 gr de chocolate negro 80%
150 ml de nata
Para la decoración
280 gr de moras
150 gr de arándanos
bombones pequeños de chocolate
media lima cortada en rodajas
ramas con flores de romero
30 gr de coco deshidratados
florecitas blanca
Prepara la ganache de chocolate
Tritura el chocolate finamente con un cuchillo y resérvalo. Pon la nata en el fuego y antes de que empiece a hervir retírala del fuego y añade el chocolate triturado. Mezcla muy bien con una espátula hasta que el compuesto sea homogéneo.
Compone y decora la tarta
Vierte el chocolate encima de la pastafrola y con la ayuda de una cuchara cubre toda la superficie. Deja reposar la crostata con la ganache fuera de la nevera durante 2 horas.
Cuando el tiempo haya pasado puedes empezar la parte de decoración.
Decora empezando a poner las moras en puntos diferentes y lejos la una de las otra, los arándanos a rellenar, las rodajas de lima para crear volumen, el coco deshidratado para romper con el color blanco y las ramitas de romero.
Consejos útiles
- Para conseguir una textura suave de la ganache de chocolate es fundamental mezclar rápido y con fuerza en el momento que se echa el chocolate en la nata caliente y así evitar grumos.
- Jamás pongas la ganache en la nevera, perdería el aspecto brillante.
- Las moras tienen que ser gruesas. No es fácil encontrarlas en todas las temporadas pero yo, a veces, las compro y las congelo. Lo importante es ponerlas encima de la tarta cuando todavía están congeladas.
Bueno, si te atreves a hacer esta maravilla mándame una foto en redes y comenta.
Cada comentario que me dejas me sirve para mejorar y seguir adelante.
Ciao ciao
Esta entrada tiene 0 comentarios