La pastiera napolitana es un típico postre de la tradición partenopea, preparado…

¿ Te estás preguntando que es el azúcar muscovado?
El azúcar Muscovado es un azúcar de caña integral no refinado que contiene melaza original. Tiene un característico color oscuro con una consistencia granulosa y húmeda. El sabor es similar al del caramelo. Hoy en día se puede encontrar en todos los supermercados.
También se le identifica con otros nombres como azúcar de Barbados o khandrasi. Es muy similar a otros tipos de azúcares no refinados como la Panela y el Jaggery
Producción:
Una vez que se extrae el jugo de la caña de azúcar se le añade lima, la mezcla se calienta para que la parte líquida se evapore, transformándose así en un jugo denso que enfriándose cristaliza. La melaza, es decir el líquido oscuro que se crea durante el proceso de producción, se queda atrapado en los cristales, de aquí el color tan oscuro y la textura húmeda del azúcar Muscovado. Sabe a caramelo con un regusto un poco amargo.
Contiene las mismas calorías que el azúcar refinado, alrededor de 4 calorías por gramo. La melaza contiene antioxidantes que lo hacen más nutriente que el azúcar blanco. Aún así, se trata de azúcar, así que cuidado con consumir demasiado.
¿Cómo utilizar el Muscovado en la cocina?
Gracias a su sabor intenso y particular, se mezcla bien con productos de horno y platos muy sabrosos.
- lo utilizamos mucho para marinar carne antes de ponerla a hacer en la barbacoa, porque contrasta con los ácidos y los cítricos como el aceite, el limón o la cerveza.
- en productos oscuros de horno como la repostería que utiliza chocolate.
- en la salsa de caramelo toffee.
- en ensaladas muy ácidas para darle un sabor a caramelo.
Yo lo he utilizado en la receta de bizcocho de harina integral con arándanos
¿Cómo conservarlo?
Yo lo suelo guardar en un bote hermético de cristal, si se queda duro es porque ha perdido humedad, en ese caso bastará cubrirlo con un trapo húmedo y dejar reposar una noche.
Esta entrada tiene 0 comentarios