Hoy te sorprendo con una buenísima Carrot Cake con frosting de queso…

¿Eres amante del dulce? y si es sí ¿cuánto? Pues… Si lo eres y mucho esta receta de Pavlova de cerezas es para ti.
La Pavlova es solo para los paladares más exigentes, para los que entre el dulce y el salado prefieren, sin pensarlo, mil veces el dulce…
La pavlova es una de las recetas más fotografiadas y publicadas en internet. Hay miles de variantes que se pueden hacer y siempre resulta espectacular.
¿Por qué es tan rica la Pavlova de cerezas?
La base de la Pavlova está hecha con ingredientes simples como claras de huevo, azúcar, Maizena, limón y vinagre, cada elemento tiene su rol y todos contribuyen a que el resultado sea fantástico.
Pero ten cuidado porque el merengue en apariencia es muy fácil pero tiene sus trucos…
Las claras son las protagonistas, si se baten bien doblan su volumen por 8 y el merengue resultará muy firme y se podrá moldear sin problemas.
El azúcar presente en la receta, mezclado con las claras, le da un sabor muy agradable pero también permite crear una estructura que en el horno cristaliza y confiere a la Pavlova una textura crujiente a la capa exterior dejando suave y cremosa la parte interior.
El almidón presente en la Maizena proporciona estructura.
El limón favorece que las claras se monten bien además de blanquear la mezcla.
El vinagre da consistencia y brillo a las claras.
La crema hecha con nata y mascarpone le da un toque muy suave.
Las cerezas y la reducción de frutos rojos además de darle un sabor exquisito le dan una pincelada de color intenso y veraniego.
Las miles y una formas del merengue.
Originariamente la Pavlova tiene forma circular con un agujero al centro como si fuese un volcán y alrededor unos picos muy bonitos característicos del merengue.
En Internet he visto varias recetas y diferentes formas y maneras de utilizar el merengue. Hay quien la utiliza como base en forma de volcán, de nido de pájaros, como láminas para montaditos, en pirámides, en conos, en cilindros… vamos, que con este elemento la fantasía puede alcanzar su máxima expresión.
Sin olvidarme que también se puede rellenar una manga pastelera y utilizarla como decoración de mil maneras.
Como ya he dicho, para la Pavlova, cuanto más firme sea el merengue más fácil será modelar. Hoy yo la he utilizado como un tronco de cono muy alto y con una cuchara he querido darle movimiento en forma de espiral.
Por dentro le he dejado un hueco, de manera que después de la cocción he podido rellenarla de cerezas y crema. Y la he decorado con reducción de arándanos y cerezas. Encima unas cerezas Picota que, además de ser riquísimas, visualmente son muy elegantes.
Al final le he puesto al lado unas rosas rojas de mi jardín. Estamos en plena temporada de rosas y he pensado aprovecharlas y compartirlas contigo.
¡A qué es muy bonita!
¡Entra en mi cocina!
Pavlova de cerezas.
- 160 gr de claras de huevos, unos 4 huevos medianos
- 225 gr de azúcar blanco
- 1 cucharada de Maizena
- ½ cucharada de vinagre blanco
- ½ cucharada de zumo de limón
- 250 ml de nata para montar
- 250 mascarpone
- 500 gr de cerezas
- 50 gr de azúcar glas para la crema
Para la reducción
- 150 gr arándanos
- 2 cucharada de azúcar
- zumo de medio limón
Prepara la base
Separa las claras de las yemas, ponlas en el bol del robot (si no tienes robot, puedes utilizar las varillas), añade el zumo de limón y empieza a montar.
Cuando empiece a espumar sube la velocidad y espera que aumente por 4 su volumen.
Añade la Maizena y el vinagre y, una vez que se haya cuadruplicado el volumen, puedes añadir el azúcar. Sigue batiendo hasta que veas que el volumen se ha duplicado desde que le has añadido el azúcar.
Pon el merengue en una bandeja forrada con papel vegetal y hornea 3 horas entre 80º y 100º.
Si quieres más detalles y consejos útiles de cómo preparar un merengue óptimo te aconsejo leer la receta de Pavlova de frutos rojos donde te explico paso paso lo que tienes que hacer para que tu receta sea un éxito.
Prepara la crema
Bate la nata con las varillas sin montar del todo. Aparte bate el azúcar glas con el mascarpone. Mezcla los dos elementos con una espátula con movimientos envolventes para no desmontar la nata.
Prepara la reducción
Trocea la fruta y ponla en una cazuela con el zumo de limón y el azúcar, deja cocer a fuego lento hasta que se reduzca un poco.
Déjala enfriar y pásala por un colador.
Monta la Pavlova de cerezas
Coloca la base en un stand o en un plato. Trocea unas cerezas y ponlas en el interior del volcán. Échale encima la mitad de la reducción. Rellena la manga pastelera con la crema y cubre la fruta troceada. Encima coloca las cerezas enteras y decora con la reducción que te ha quedado.
Consejos útiles
- El merengue tiene que batir 20 min te aconsejo utilizar un robot.
- Para evitar que el merengue se ponga oscuro en el horno no te pases con el calor, quédate sobre los 90º.
- Si quieres un merengue más seco y crujiente déjalo en el horno una media hora más.
- Utiliza solo vinagre blanco si no quieres colorear el merengue.
- Puedes sustituir la Maizena con otro almidón.
Espero que te haya gustado esta receta, si es así me encantaría que la pudieras compartir en tus redes sociales.
Muchas gracias
Ciao Ciao
Esta entrada tiene 0 comentarios