¿Receta sana, gustosa y rápida? Bundt cake de harina de avena y…

El Pan de plátano con nueces o Banana Bread, es un postre a base de plátano y mantequilla, con un sabor fuerte que emana un aroma que se te hará la boca agua.
Si tienes unos plátanos maduros que ya nadie quiere comer y te da pena tirarlos, esta es la receta para ti.
Es un postre de Estados Unidos de los años 30. Su origen está ligado a la utilización del bicarbonato sódico para garantizar la esponjosidad de postres con recetas que no preveían montar las claras a parte.
En internet hay miles de recetas y cada una diferente de la otra. Variando dosis e ingredientes no hay dos iguales.
Como puedes imaginarte esto ha despertado mi curiosidad.
Encontramos desde recetas más secas que se acercan al pan, hasta recetas más esponjosas que se acercan al bizcocho.
Es un típico dulce de desayuno por el valor energético que aporta, pero se puede comer también para merendar.
Yo lo he preparado solo pero es muy rico acompañado de nata agria o queso fresco.
Entre todas las recetas que he encontrado, la ganadora ha sido la de Viki, mi cuñada, que me pasó la receta hace unos años y que yo conservo celosamente.
¡Entra en mi cocina!
Receta de pan de plátano de izeko Viki
220 gr de harina integral
115 gr de mantequilla
170 gr de azúcar de caña integral Muscovado
2 plátanos maduros + 1 para la cobertura
2 huevos
1 cucharada de levadura
1 cucharada de bicarbonato sódico
70 gr de nueces
Aplasta con un tenedor los 2 plátanos maduros, guárdalos.
Pica las nueces.
En un bol mezcla todos los ingredientes en este orden: el azúcar, la mantequilla, los huevos y empieza a batir con las varillas. Añade la harina, la levadura, el bicarbonato, los plátanos y las nueces picadas.
Vierte el compuesto en un molde rectangular engrasado con mantequilla, corta el plátano sobrante en dos trozos longitudinales, colócalos horizontalmente encima del compuesto y al horno previamente calentado a 180º durante 1 hora y 15min.
Consejos útiles
- Puedes sustituir los huevos por plátanos. En las proporciones de cada huevo por medio plátano. Efectivamente, en pastelería es posible sustituir elementos para la gente intolerante y los plátanos son un perfecto sustituto de los huevos.
¡A qué no lo sabías!
- Yo en esta receta he utilizado el azúcar Muscovado y la harina integral pero tú puedes utilizar azúcar blanco y harina de repostería.
- La receta original de Viki indica utilizar margarina en la misma cantidad, a mi no me gusta y la he sustituido por la mantequilla.
Y a disfrutar de este bizcocho muy perfumado que te sorprenderá por lo rico que es.
Si te gustan los bizcochos con un sabor rico de azúcar integral te puede interesar la receta de bizcocho de arándanos
Ciao ciao
¡Qué buena y fácil receta! Seguro que la hago.
Gracias por compartir con la gente estas maravillosas recetas.
Muchas gracias Laura.
Seguro que esta receta te va a encantar.