fbpx
Saltear al contenido principal

¿Listos para la Noche Buena? Si todavía no sabes qué preparar como postre para celebrar la noche más mágica del año, prueba esta New York cheesecake que siempre pone de acuerdo a todos, mayores y pequeños. 

New York cheesecake y frambuesas

New York cheesecake, una tarta con una base muy crujiente de galletas y un corazón súper esponjoso de queso Mascarpone, cubierta con una salsa de frutos rojos y decorada con frambuesas frescas y flores de campo secas. El gusto suave y delicado del queso se encuentra con el sabor ácido de la salsa de frambuesa. 

¡Un explosión de gusto!

La New York Cheesecake.

La New York cheesecake es una tarta típica de la cocina americana. Se hornea y luego se deja cuajar en la nevera, solo después de reposar casi 12 horas en frío se le añade la salsa de frutos rojos por encima. La versión clásica, la que se puede encontrar en cualquier esquina de Estados Unidos, está hecha con queso para untar tipo Philadelphia a la cual se le añade una nata ácida aliñada con yogur y limón. 

Tarta de queso

Yo he decidido no utilizar el queso Philadelphia y, en su lugar, emplear una mezcla de queso Mascarpone y la creme fraîche. El mascarpone le otorga mucha textura y cremosidad y la crema fresca francesa, que es una crema de leche con un contenido de grasa entre 30 y 40%, le da el toque agrio porque es ligeramente acidificada por los cultivos bacterianos que contiene.

Historia de la New York Cheesecake.

La tarta de queso es una de las tartas anglosajonas más apreciadas en todo el mundo. Muchos están convencidos de que la tarta tiene su origen en Estados Unidos y otros afirman que sea Inglés, pero no es así. El cheesecake nace en Europa, exactamente en la antigua Grecia. Está documentado que las tartas con queso de cabra y miel se ofrecían a los atletas porque eran fuente de energía. Cuando Grecia fue colonia del Imperio Romano, las tartas con base de queso fueron englobadas en la tradición culinaria Romana. Desde Roma llegó a Gran Bretaña y desde allí, muchos siglos después, cruzando el atlántico llegó a América.

Tarta de queso con salsa de frambuesa

El cheesecake, tal y cual como lo conocemos hoy, apareció el en 1700 cuando inmigrantes europeos las introdujeron en el nuevo continente. En el siglo diecinueve un granjero de la zona de New York, James l.Kraft, quiso replicar el noto queso francés Neufchatel, se equivocó en algo y obtuvo un queso cremoso para untar, el hoy famoso Philadelphia que tiene el nombre de la ciudad del granjero. El queso se hizo tan célebre que pronto se convirtió en uno de los ingredientes más usados en la cocina estadounidense. Durante el siglo XX se empleó como ingrediente base de muchas tartas y desde allí llegó a ser el componente principal de las cheesecakes. 

Tarta de queso hecha al horno

Hoy en día existen miles de variantes de las cheesecakes. Horneadas o frías, en los mismos Estados Unidos hay miles y miles y la New York cheesecake es una de ellas, igual la más conocida. 

La cheesecake, ¿con o sin horno?

Hoy te presento la versión hecha en el horno con queso Mascarpone, pero si quieres te dejo la receta de la cheesecake con fresas sin horno hecha con Philadelphia y Mascarpone.

¡Una delicia!

La diferencia entre la cheesecake hecha al horno es que lleva huevos y para cuajar necesita almidón por esto se añade harina o Maizena. La cheesecake sin horno no necesita huevos ni harina pero, para ayudarla a cuajar, se le añade gelatina animal o vegetal dependiendo de los ingredientes que se usen. La primera es un poco más consistente, energética y calórica que la sin horno, pero a mi, sin duda, me gusta mucho más esta que la versión fría. 

Mi amiga Laura, después de probarla, la añadió a su top 5 de los postres de Arquitectura de una Carolina y mis hijos acaban de zamparse una rica porción cada uno.

¡Estas sí que son satisfacciones! jajajaja

New York cheesecake porción

No te dejo esperar más, te voy a dar la receta que he tenido que adaptar porque, las que he encontrado por la web, no me han convencido mucho en ingredientes y cantidades.  

Así qué… ¡Descarga la receta y entra en mi cocina! 

Tarta de queso

New York cheesecake

New York cheesecake, una tarta con una base muy crujiente de galletas y un corazón súper esponjoso de queso Mascarpone, cubierta con una salsa de frutos rojos y decorada con frambuesas frescas y flores de campo secas. El gusto suave y delicado del queso se encuentra con el sabor ácido de la salsa de frambuesa.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
2 horas
Tiempo total 3 horas
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 8

Equipment

  • 1 molde de 20 Ø con cremallera

Ingredientes
  

  • 200 gr galletas
  • 80 gr mantequilla
  • par la crema de queso Mascarpone
  • 350 gr Mascarpone
  • 200 gr creme fraîche
  • 100 ml nata
  • 200 gr azúcar
  • 3 huevos
  • 60 gr harina o Maizena
  • para la salsa de frutos rojos
  • 150 gr frambuesas
  • 100 gr arándanos
  • 30 gr azúcar
  • ½ limón exprimido
  • ½ vaso agua

Elaboración paso a paso
 

  • Prepara la base, tritura las galletas y funde la mantequilla
  • Une la mantequilla a las galletas y mezcla muy bien. Pon un papel de horno en el molde intentando adherir bien a la base y a las paredes. Si lo mojas se adaptará mucho mejor.
  • Cuando la mantequilla haya humedecido bien las galletas, vierte el compuesto en el molde y, con la ayuda de una cuchara, compacta las galletas al fondo y a las paredes para crear una base sólida.
  • Deja reposar durante media hora en el congelador.
  • Prepara la crema.
  • Precalienta el horno a 190ºC
  • En un bol bate el Mascarpone, el azúcar la nata y la creme fraîche hasta espumar, añade los huevos uno a uno teniendo cuidado de no incorporar el sucesivo si el anterior no se ha homogeneizado al compuesto, añade la harina y sigue batiendo.
  • Vierte la crema encima de la base y hornea durante 40 minutos.
  • Al pasar el tiempo apaga el horno y deja enfriar la tarta por completo en el horno. Una vez a temperatura ambiente, guárdala en la nevera y deja enfriar completamente.
  •  Mínimo 2 horas, aunque yo te aconsejo dejarla toda la noche.
  • Prepara la salsa de frutos rojos. Corta la fruta bien limpia dejando 50 gr de frambuesas para la decoración. Pon en un cazo la fruta cortada, el azúcar, el limón y el agua, deja reducir.
  • Una vez que se haya reducido deja enfriar y luego filtra la salsa para eliminar las semillas.
  • Saca la tarta de la nevera, quita el papel y decora con la salsa y las frambuesas.

Notas

Consejos

  • Moja el papel de horno y escúrrelo muy bien antes de utilizarlo. Esto te ayudará a moldearlo mejor.
  • Una vez hecha la tarta, déjala enfriar por completo en el horno apagado pero todavía caliente.
  • Te aconsejo dejar reposar la tarta en la nevera toda la noche.  
  • Si no quieres verter toda la salsa encima de la tarta y ves su superficie blanca una vez que la tarta se ha hecho vierte encima un poco de nata agria hecha con limón. 
Keyword cheesecake, New York cheesecake, tarta de queso

Si te cuento la verdad es la primera vez que hago esta tarta y me ha sorprendido mucho por su sencillez en prepararla, por su enorme sabor y su gran cremosidad. 

Estoy segura que voy a repetir la receta durante estas fiestas, será un éxito rotundo entre mis invitados. 

¿Y tú qué esperas, no te animas a probarla? 

Estoy esperando tus comentarios aquí abajo o en las redes. 

Ciao ciao 

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. 5 stars
    ¡Esta NY Cheesecake es espectacular!
    Llevo desde pequeña disfrutando de las cheesecakes como postre (en pocas de las comidas fuera de casa dejo escapar el postre, jeje) y no recuerdo ninguna tan sabrosa y con una textura tan suave y gustosa como ésta. Y esa salsa de frutos rojos… Mmmmmmm
    Perfecto equilibrio de dulzor y acidez.
    E
    Y cuando parece que ya has hecho todo, Alessia, nos vuelves a sorprender

  2. Y los 100ml de nata q aparecen entre los ingredientes, ¿cuándo los añades?
    La crema fresca ¿cuánto contenido de grasa debe tener? Gracias

    1. Hola Isabel,
      La nata se añade con el Mascarpone y crema fresca.
      Creo que la crema fresca tiene un mínimo de 35%. Yo la encuentro el el supermercado al lado de la nata y del mascarpone.
      Pero si no la encuentra yo la he probado también o solo con Mascarpone o sustituyendo la crema fresca con queso tipo Philadelphia invirtiendo las cuantidad con la nata, es decir en lugar de poner 100 ml de nata y 200 gr de crema fresca puedes poner 100 gr de Philadelphia y 200 de nata.
      Espero que haya contestado a tus dudas.
      Si haces esta receta compártela conmigo en Ig
      Un Saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Volver arriba