fbpx
Saltear al contenido principal
Namelaka De Chocolate Negro

Namelaka de chocolate negro. Me imagino que ya sabes lo que es la Namelaka y seguro que ya la has probado en alguna pastelería de élite o en algún restaurante estrellado. Pero todavía hay mucha gente a la cual le suena a chino mandarino…¡Pues chino no, japonés! 

Namelaka

¡Exacto japonés! La Namelaka es una crema ultra cremosa invención de un pastry chef japonés. Muy utilizada hoy en día en la pastelería moderna, Namelaka en japonés significa ultra cremoso. 

Es muy ligera, muy suave, casi etérea. Se prepara solo con leche, nata, chocolate y gelatina y no necesita huevos, mantequilla ni harina o almidón. 

Para conseguir la consistencia sedosa que la identifica, uno de los secretos es utilizar material de primera clase. Leche entera, nata con un mínimo de 35% de materia grasa y chocolate de altísima calidad.

Cupcakes de Namelaka de chocolate negro.

Se acerca San Valentín. La fiesta de los enamorados, un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor. Es el día en el cual los enamorados se hacen regalos y se envían tarjetas, las parejas celebran con una velada muy romántica, las calles se llenan de corazones y en las redes sociales desbordan las frases de amor… 

Ay… El amor está en el aire. ¡Qué romántico!  

cupcakes Namelaka flatlay

Nunca he celebrado San Valentín y creo que nunca lo haré. Para mi es como Halloween, una fiesta muy comercial, obra maestra del marketing internacional para incentivar las compras. Consumismo en estado puro.

No necesito un día en el calendario que me recuerde cuánto le quiero a mi marido; pero me parecía muy acertado preparar un bodegón con colores románticos para resaltar estos cupcakes de frambuesas con Namelaka de chocolate negro, decorados con perlas de azúcar, violeta del pensamiento y menta piperita.  

¿A que son muy chulos? 

Ah… ¡Sí! ¿Adivina quién se comió casi todos los cupcakes? jajaja… Sin pestañear, jajaja. 

Abajo te dejo la receta de cos Cupcakes de frambuesas con Namelaka de chocolate negro por si quieres sorprender a tu pareja o a alguien especial.

 La crema Namelaka.

La versión original de la Namelaka está hecha con chocolate blanco. No lleva azúcar pero, al ser una crema con base de chocolate blanco, es bastante dulce y, personalmente, después de varias cucharadas, ya es como si me llenara y a la larga puede empalagar, pero su sabor es extraordinario. Si quieres una receta sencilla de hacer y muy muy elegante te aconsejo leer el artículo de Namelaka de chocolate blanco. 

Al revés, la Namelaka de chocolate negro tiene una nota acre y esta pequeña falta de dulzura viene equilibrada con el bizcochito de frambuesas.

cupcakes para san Valentín

La Namelaka de chocolate negro tampoco lleva azúcar, pero sí una pequeña cantidad de jarabe de glucosa para darle brillo y compensar un poco el sabor amargo del chocolate negro. Yo para esta receta he utilizado chocolate negro con un 90% de cacao puro excellenge de Lindt y la verdad es que tiene un sabor muy robusto que no pasa desapercibido. 

¡Me encanta!

La nata y la leche, ambas presentes en la receta, suavizan bastante el aroma fuerte del chocolate negro, pero el toque meloso al conjunto se lo confiere el jarabe de glucosa. 

Hoy en día, el jarabe de glucosa se encuentra fácilmente en tiendas que venden productos específicos para pastelería o en supermercados y también en internet, Pero, si quieres, es posible sustituir el jarabe de glucosa con una miel suave como puede ser la miel de Romero o la miel de Mil flores. El jarabe de glucosa tiene un sabor neutro y no afecta al sabor en absoluto.

Cupcakes frambuesas Namelaka

Te invito a probar la Namelaka con el uno y el otro y después quédate con el ingrediente que más te gusta. 

¡Ven a descubrir la Namelaka de chocolate negro! Entra en mi cocina. 

namelaka de chocolate negro

Cupcakes de frambuesas con Namelaka de chocolate negro

La Namelaka es una crema ultra cremosa invención de un pastry chef japonés. Es muy ligera, muy suave, casi etérea. Se prepara solo con leche, nata, chocolate y gelatina y no necesita huevos, mantequilla ni harina o almidón.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
12 horas
Tiempo total 12 horas 55 minutos
Plato Postre
Cocina Japonesa
Raciones 12

Ingredientes
  

  • Para 12 cupcakes
  • 1 huevo
  • 250 ml leche
  • 200 gr harina
  • 50 gr Maizena
  • 8 gr levadura
  • 80 gr mantequilla
  • 125 gr azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 12-14 frambuesas
  • Para la Namelaka de chocolate negro
  • 280 ml nata líquida min 35% de grasa
  • 240 gr chocolate negro min 80%
  • 120 ml leche entera
  • 4 gr jarabe de glucosa
  • 4 gr gelatina
  • Para la decoración
  • frambuesas
  • perlas de azúcar
  • violeta del pensamiento
  • menta piperita

Elaboración paso a paso
 

  • Prepara los muffin.
  • Pon la mantequilla en un bol y deja derretir a fuego suave. Bate el azúcar con la mantequilla derretida, añade el huevo, sigue batiendo y deja espumar.
  • Tamiza la harina con la Maizena y la levadura, añádelas a la masa y homogeniza mezclando con la ayuda de una espátula.
  • Rellena las cápsulas para cupcakes, pon una frambuesa en cada cápsula y hornea a 180 grados durante 25 minutos.
  • Prepara la Namelaka de chocolate negro
  • Pon la gelatina a hidratar en agua fría, corta el chocolate negro y dejalo derretir al baño maría.
  •  Pon la leche en el fuego y, antes de que empiece a hervir, añade la gelatina muy bien escurrida.
  •  Vierte el compuesto todavía caliente encima del chocolate negro y mezcla muy bien. Por último, añade la nata fría.
  •  Mezcla bien todo el compuesto hasta que llegue a ser homogéneo.
  • Con el mixer a inmersión bate la Namelaka durante 5 min para que englobe aire en su interior.
  •  Déjala descansar 12 horas en la nevera. Antes de utilizarla con las varillas, bate la Namelaka por 2 minutos.
  •  Después la Namelaka estará lista para utilizarla con una manga pastelera.
  • Dressage
  • Con la ayuda de la manga pastelera y una boquilla a forma de estrella rellena la superficie de los cupcakes con la Namelaka siguiendo un círculo desde el exterior hacia el interior. Decora a gusto con frambuesas, perlas de azúcar y menta.
Keyword chocolate negro, namelaka, Namelaka chocolate negro

¿Te atreves a hacer la Namelaka de chocolate negro? Cuéntame cómo te ha ido.

Me gustaría que me dejaras un comentario y lo compartieras en redes sociales entre tus amigos. 

ciao ciao 

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. 5 stars
    He probado esta receta y os aseguro que es como Alessia nos cuentas, ligera, suave y muy cremosa.
    Se prepara en muy poco tiempo y aun hay que esperar una noche entera para usarla y comerla merece la pena hacerla.

    Muchas gracias por compartirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Volver arriba