fbpx
Saltear al contenido principal
Naked Cake De Mandarinas

Arquitectura de una Carolina empieza el nuevo año por todo lo alto con un explosivo Naked Cake de mandarinas.  

pastel desnudo

Una tarta desnuda hecha con un bizcocho de mandarina y una Chantilly Mascarpone vainilla para chuparse los dedos, con una simple decoración de mandarinas y el pequeño detalle de una violeta que me ha traído mi madre desde Italia. 

¿Qué tal te han ido las fiestas? ¿Has podido disfrutar de una mágica navidad juntos a tu familia y tus amigos? ¡Yo sí! La semana de Nochebuena he estado acompañada de mis padres y mi hermano que han volado directamente desde Italia para pasar con nosotros unos días. Hacía tres años que no pasábamos las Navidades juntos, después de las restricciones debidas a la pandemia. Y la verdad es que lo hemos disfrutado. Estos días son para pasarlos en familia y se agradece encontrarse otra vez, después de meses sin vernos. 

Espero que tú hayas podido aprovechar al máximo como lo he hecho yo. 

Naked Cake de mandarinas arquitectura de una carolina

El Naked Cake o tarta desnuda.

El Naked Cake, conocido también como “tarta desnuda”, es un pastel de varias capas que externamente está desnudo, es decir, queda a la vista. El bizcocho de base está sin cobertura, sin fondant, frosting o ganache que lo puedan tapar por completo. Es verdad que el pastel está relleno de crema, o en mi caso hoy de chantilly de Mascarpone y vainilla, pero los varios pisos del bizcocho se entrevén con una ligera desnudez. De aquí toma el nombre de tarta o pastel desnudo. 

Por último, pero no menos importante, el pastel se decora a gusto con fruta, flores comestibles o cualquier otro detalle que dicte la creatividad de cada uno. 

tarta desnuda de mandarinas

Hoy en día el Naked Cake es un clásico de las celebraciones. Desde bodas a cumpleaños, pasando por cualquier evento, llena las mesas dulces de cualquier festejo. 

La verdad es que esta tarta, si está bien hecha, es la gran protagonista de la fiesta. Es una tarta muy versátil.  Se puede rellenar con cualquier crema, como merengue, chantilly, ganache, crema de mantequilla y se puede decorar de mil maneras diferentes, tanto que parecerá tener una tarta diferente cada vez. 

El Naked Cake es una tarta que muestra toda su atractiva sencillez… una sencillez muy controlada.

Origen del Naked Cake.

La creación del Naked Cake es una tendencia moderna que tiene su origen en Estados Unidos. Su creadora es Christina Tosi, pastry chef conocida por ser una de los jueces de la versión estadounidense del programa de cocina Master Chef y dueña de la cadena de tiendas Milk Bar. Christina quiso liberar la repostería americana de los excesos de grasas y azúcares reduciendo al máximo su contenido en los postres, optando por una repostería más ligera y delicada. De aquí la apuesta de los pasteles desnudos, más fáciles de digerir respecto a las tartas de fondant y con cobertura.

detalles de naked cake

Aparentemente el Naked Cakes es más sencillo de preparar respecto a otras tartas pero no es así. Al ser una tarta al “descubierto” donde los pisos, las capas y los ingredientes están a la vista hay que tener mucho más cuidado en confeccionar porque su interior no se esconde bajo ninguna cobertura.

Pues hoy ya sabes algo más de la repostería americana que desde hace más de una década percute las escenas de la repostería de Estados Unidos. 

Te presento mi receta así qué…. ¡Entra en mi cocina!

tarta desnuda de mandarinas

Naked Cake de mandarinas

Una tarta desnuda hecha con un bizcocho de mandarina y una Chantilly Mascarpone vainilla para chuparse los dedos, con una simple decoración de mandarinas y el pequeño detalle de una violeta que me ha traído mi madre desde Italia.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 6

Equipment

  • Para 4 moldes de 8 cm de diámetro o 2 de 15 cm

Ingredientes
  

  • Para los bizcochos
  • 200 gr harina repostería
  • 180 gr azúcar
  • 200 gr aceite de oliva
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas levadura
  • 2 mandarinas
  • Para la Chantilly Mascarpone y vainilla
  • 250 gr Mascarpone
  • 80 gr azúcar glass
  • 200 gr nata líquida min 35% de grasa
  • 1 cucharada esencia de vainilla
  • Para el almíbar
  • 80 ml agua
  • 30 gr azúcar
  • 1 mandarina
  • Para la decoración
  • 2-3 mandarinas
  • hojas verdes
  • 1 violeta de azucarillo

Elaboración paso a paso
 

  • Prepara los bizcochos
  • Precalienta el horno a 180ºC. Bate los huevos con el azúcar hasta espumar, añade la ralladura de la piel de mandarinas, exprime las pulpas y añade el zumo de dos mandarinas (la otra la reservamos para el almíbar).
  • Agrega el aceite de oliva y tamiza la harina con la levadura. Incorpora poco a poco la levadura al compuesto y con una espátula mezcla hasta homogeneizar.
  • Unta con aceite los moldes y divide el compuesto en 4 partes. Hornea durante 25 minutos.
  • Una vez hecho deja enfriar antes de desmoldar y cortar la parte superior para igualar la superficie.
  • Prepara el almíbar haciendo hervir el agua, el zumo de mandarina y el azúcar por 10 minutos.
  • Reserva hasta que se enfríe antes de utilizarlo.
  •  Prepara la crema chantilly de Mascarpone y vainilla.
  • Bate el Mascarpone con el azúcar glas y la vainilla hasta homogeneizar.
  • Añade la nata, que tiene que estar muy fría, poco a poco y bate hasta que esté firme pero no demasiado dura.
  • Reserva en la nevera unos 30-40 minutos antes de utilizarla.
  • Dressage
  • Corta el “volcán” de los bizcochos hasta obtener unas superficies planas. Baña los bizcochos con el almíbar, pon encima de la base del primer bizcocho una capa gruesa de crema Chantilly.
  •  Cubre con el segundo bizcocho y repite la acción para todos. Con una espátula recubre las paredes de los pisos de la tarta.
  • Ahora viene la parte más delicada, si tienes un plato giratorio es mucho más sencillo, pero si no lo tienes no te preocupes no pasa nada.
  • Rotando el plato poco a poco y con la ayuda de una espátula rasqueta de repostería, puesta de manera perpendicular a las paredes de la tarta, retira todo el exceso de crema dejando todos los pisos de la tarta al descubierto, creando así el efecto desnudo.
  • Decora la tarta con los gajos de las mandarinas, las hojas verdes y la violeta
Keyword naked cake, pastel desnudo, tarta desnuda

Pues a mi la Naked Cake me parece una preciosidad. Ya tengo pensado hacer miles de variantes de esta y además está riquísima. 

Si te gusta este tipo de tarta, aquí te dejo unas recetas que ya hice, espero que te gusten.

Tarta de cerezas 

Tarta integral de granadas y camelias. 

A la próxima 

ciao ciao 

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Volver arriba