fbpx
Saltear al contenido principal
Cheesecake

Nada es mejor para enfrentarse al calor que una mini cheesecake con fruta fresca. Las previsiones para este verano son de calor intenso y tormentas. Ya llevamos una semana de  bochorno durante el día y chaparrones a lo largo de la tarde, tanto que la han bautizado como Euskadi tropical. 

Para combatir el calor se recomienda beber mucha agua y comer algo fresco como la tarta que te presento hoy, una maravillosa cheesecake con fruta fresca. 

cheesecake, fruta

Una base crujiente de galletas y mantequilla, una crema de mascarpone y nata con un toque de vainilla y toda la fruta fresca y de temporada que a ti te apetezca. Yo he utilizado fresas, kiwis y albaricoques, pero tú puedes utilizar la fruta que más te guste. 

Lo importante es que sea deliciosa, de temporada y muy muy fresca.

Como por ejemplo melocotones y nectarinas, sandía y melón, cerezas o algo más exótico como el mango, la papaya o la piña. Al final, para darle un toque más bonito, puedes ponerle unos pétalos de flores comestibles o unas ramitas de menta. 

¡Créeme, va a ser la tarta del verano!

La cheesecake con fruta fresca: la reina del verano.

En verano siempre nos apetece comer algo fresco y fácil de hacer. Los días son para disfrutar entre la playa, un paseo por el monte, conciertos y espectáculos y unos vinitos en las terrazas con amigos. Yo, personalmente, paso muy poco tiempo en casa y lo último que me apetece es tener que pasar largo tiempo en la cocina. Por eso elijo siempre algo sencillo y rápido de preparar pero sin dejar de comer con gusto y de forma sana. 

fruta y tarta

La receta de la cheesecake con fruta es una de estas recetas que siempre están en mi menú de verano. Es muy sencilla de hacer, se puede preparar antes, con tiempo y dejarla en la nevera hasta al momento de comerla y sobre todo gusta a todos. Hasta le encanta a mi marido que no come queso, eso sí, solo si le preparo esta receta con mascarpone porque sino ni la prueba, jajajaja. 

Así que la he nombrado la reina del verano y pienso repetir esta receta una y otra vez. 

¿Qué te parece?

Pues entra en mi cocina, guarda o descarga la receta. 

cheesecake con fruta

Mini Cheesecake con fruta

Una base crujiente de galletas y mantequilla, una crema de mascarpone y nata con un toque de vainilla y toda la fruta fresca y de temporada que a ti te apetezca
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 4 horas 20 minutos
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 8

Equipment

  • 2  moldes con cremallera de 8 cm
  • 2 Tiras de papel de horno
  • 2 Discos de papel de horno

Ingredientes
  

  • Para la base:
  • 250 gr galletas tipo digestive
  • 90 gr mantequilla
  • Para la crema de mascarpone
  • 500 gr Mascarpone
  • 400 ml nata líquida min 35% de grasa
  • 100 gr azúcar
  • 6 laminas de gelatina
  • 1 vaina vainilla
  • Para la decoración
  • Fresas
  • Kiwis
  • Albaricoques
  • Flores comestibles
  • perlas de chocolate

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso es forrar los dos moldes con papel de horno recortando dos discos para las bases y dos tiras de 7 cm de alto para revestir los bordes de los moldes
  • Tritura las galletas hasta que se queden como migas. Derrite la mantequilla y cuando esté templada añade la mantequilla a las migas de galleta
  • Separa en dos la masa y vierte las migas con la mantequilla en los moldes
  •  Con la ayuda de una cuchara compacta las galletas y prepara la superficie hasta que quede plana. Pon los moldes en la nevera durante una hora
  • Prepara la crema.
  • Pon las gelatinas a hidratar en agua muy fría durante 10 min. Corta la vaina de vainilla en dos y con la punta del cuchillo extrae las semillas. En una cacerola coloca la nata, el queso mascarpone y la vainilla.
  •  Mezcla a fuego lento hasta que los componentes se hayan integrado. Añade el azúcar y sigue mezclando hasta que se disuelva.
  •  Retira del fuego y añade la gelatina previamente escurrida hasta disolver. Deja templar. Corta las fresas y los kiwis y ponlos de pie pegados a las paredes de los moldes. Cuela la crema para evitar grumos y colócala encima de la base, recubriendo poco a poco la fruta, y teniendo cuidado para que no se caiga.
  • Deja en la nevera durante 4 horas.
  • Desmolda con cuidado y retira el papel de horno de los bordes y de la base. Corta en dados los albaricoques y cuando la tarta esté lista colócalos encima para decorar la cheesecake.
  • Acaba la decoración con flores y perlitas de chocolate.
Keyword cheesecake

Me encanta la cheesecake, de un lado porque es muy fácil de hacer y de otro porque es tan versátil que puedes crear cada vez una receta nueva. 

bodegon cheesecake

Si buceas en mi blog encontrarás diferentes recetas de cheesecake como la cheesecake de mascarpone con fresas, la cheesecake de papaya y chía, la cheesecake de moras, la cheesecake de higos con nueces y miel o la clásica New York cheesecake que es una de la mejores tartas que he probado en mi vida. 

Como siempre si te gusta lo que hago déjame un comentario aquí abajo y unas estrellas. Te lo agradezco de antemano 

A la próxima. 

Ciao ciao 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Volver arriba