fbpx
Saltear al contenido principal
Tarta De Mango

La receta de la mini cake al mango es una de estas recetas que nacen de una idea, la de querer experimentar. Una de estas recetas que piensas a ver qué sale y sino… no pasa nada, tenemos postre para la noche. No se si me explico, jajajaja

Llevaba tiempo queriendo hacer algo con el mango, es un fruto que en mi familia consumimos muy a menudo. Dulce y jugoso, tiene un color muy alegre. 

flatlay tarta gelatina de mango

La mini cake al mango

Es una versión en porción individual que se deja compartir porque es una de estas recetas que dices… ¡Toma, esta la tienes que probar!

Base de chocolate crujiente, corazón cremoso de panna cotta de vainilla y fresquísima gelatina de mango. 

La base es de galletas de esas que todo el mundo tiene en casa, da igual cual tienes porqué, de todas formas, te va a salir genial. A la base he añadido chocolate en polvo puro para darle un sabor más intenso y un color potente. La parte central es un panna cotta a la vainilla muy cremosa y encima una gelatina de mango sin colorantes. 

El mango

Es una fruta tropical rica en fibra con una aportación calórica baja. Es originario de la India y es rico en antioxidantes, contiene potasio, magnesio y vitaminas A y C. Además es rico en betacaroteno que actúa como protector de las células tumorales, además regula los niveles de azúcar en la sangre.

El cultivo del mango es propio de zonas de clima tropical y subtropical, debido principalmente a su susceptibilidad al frío. La temperatura idónea para su desarrollo es entre 20 y 26 grados. Los frutos son de forma ovalada, con la piel que adquiere colores entre el verde cuando todavía no está maduro y el rojizo cuando alcanza su madurez. La pulpa muy jugosa y de color amarillo intenso puede ser blanda o firme dependiendo de la calidad.

El mango en la cocina

La textura y consistencia de esta fruta, su sabor e incluso su color, hacen que el mango sea una de las frutas tropicales más versátiles en la cocina. Normalmente se come como postre, solo o acompañado con helado o yogur. En la India, la pulpa una vez seca y molida se utiliza como especia con la cuales se elaboran salsas picantes y agridulces. 

cake gelatina de mango

También el uso en la pastelería es muy conocido aportando sobre todo color y sabor a las elaboraciones. Es así que yo lo he utilizado en esta receta. 

¿Quieres saber cómo utilizarlo en la mini cake?

¡Entra en mi cocina! 

Receta de mini cake al mango

Receta para 4 cortapastas de 7 cm

Para la base 

100 gr de galletas 

50 gr de mantequilla

5 gr de cacao puro en polvo

Ingredientes para la panna cotta 

200 gr de nata líquida para repostería

500 gr de azúcar blanco

4 gr de gelatina (2 hojas)  

1 vaina de vainilla

 La gelatina de mango 

1 mango maduro 

60 ml de agua 

60 gr de azúcar 

4 gr de gelatina (2 hojas)

gelatina de mango y tarta de chocolate

La preparación de la mini Cake de mango

Prepara la base de galletas

Tritura las galletas y añade el cacao en polvo, derrite la mantequilla. Cuando la mantequilla esté derretida añádela a las galletas, forra un plato con papel de horno y coloca el cortapastas. Recubre internamente con papel film, después rellena el cortapastas con las galletas haciendo presión para compactarla al fondo. Mételo en la nevera durante media hora.

Elabora la panna cotta

Pon a remojo la gelatina en agua bien fría por 10 min. Corta la vaina de vainilla con un corte longitudinal, ábrela y con la punta del cuchillo recoge las semillas. Échalas en la nata con el azúcar y calienta. Antes de que hierva retirarla del fuego, escurre la gelatina y añádela, después remueve muy bien hasta que se haya incorporado. 

Saca de la nevera la base de galletas y echa la panna cotta encima de las galletas dejando un tercio del cortapastas vacío para poder poner la capa de gelatina final. Vuélvelo a meter en la nevera dos horas. 

Prepara la gelatina de mango

Pon a remojo la gelatina en agua bien fría por 10 min.

Pela y corta en trozos el mango, pásalo por la batidora para obtener una pulpa. Pon en un cazo el agua a calentar con el azúcar, filtra la pulpa de mango y añádela. Cuando el azúcar se haya disuelto retira del fuego, añade la gelatina escurrida y mezcla muy bien hasta que se haya incorporado. Pasadas las dos horas saca de la nevera la base con la panna cotta que debería haber cuajado y añade la gelatina hasta rellenar el cortapastas. 

Déjalo en la nevera a descansar una noche. 

Pasado el tiempo de descanso, retira de la nevera, saca el cortapastas con cuidado, retira el papel film y decora el mini cake como más te apetezca. 

Yo he utilizado chocolate y fruta deshidratada, con unos bombones de chocolate. 

 Consejos útiles

  • Añade unas gotas de limón o lima a la pulpa de mango para intensificar su sabor.
  • Las hojas de gelatina tienen que hidratarse en agua muy fría si no sabes como hacerlo te lo explico en la receta de panna cotta al pistacho.
  • Si te parece un poco difícil componer la mini cake puedes hacerla en contenedores como por ejemplo unas copas. Mira como he hecho la panna cotta 3 colores, igual lo encuentras más fácil.

Bueno, como ves, para poder crear algo que nunca has hecho tienes que atreverte a experimentar. A veces puede ser un fracaso total, otras un gran éxito. 

cake de mango y chocolate

¿Y tú? 

¿Te atreves a probar? Si lo haces no dudes en mandarme una foto de tu versión en redes sociales. 

ciao ciao 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba