Helados de frambuesas y chocolate con granola de pistachos, para celebrar el…

Maritozzi con panna son unos bollitos dulces rellenos de nata típicos de Roma. No hay cafetería o pastelería en toda la Capital Italiana que no ofrezca a sus clientes Maritozzi con panna. Aunque sean típicos de la ciudad eterna, hoy en día se encuentran un poco en toda Italia, de norte a sur donde es muy común ver a gente desayunando una taza de cappuccino acompañada de unos cuantos Maritozzi con nata para empezar el día con mucha energía.
Cuando paso por Roma siempre compramos una bandeja de Maritozzi con panna. Al lado de la casa de mi hermano hay una pastelería que los hace divinos. Es de verdad un bollito muy muy rico.
Estos son deliciosos panecillos con forma redonda, bollitos esponjosos de masa fermentada con una intenso aroma frutado cortados por la mitad y rellenos de nata fresca montada.
Ingredientes sencillos y numerosas variantes.
Agua, harina, levadura, azúcar, leche, miel y piel de naranja y limón son la base de los Maritozzi con panna romanos. La receta original prevé que en la elaboración de la masa se le añaden pasas y piñones, pero la clásica es la que hoy te presento con nata azucarada y con aroma a cítricos. Una variante muy recurrente es con crema de chocolate, a la cual se le añade chocolate fundido a la nata.
Además de la versión romana, tenemos algunas variantes de otras regiones italianas. En Puglia los hacen con forma de trenzas, en la región de Le Marche son de forma alargada y con piñones, en Sicilia redondos y con almendras. Hay también una versión salada menos dulce que se rellena con embutidos, tomate, quesos, anchoas, bacalao, pesto, etc.
Hoy en día se encuentran también versiones gluten free y veganas para todas aquellas personas que tienen intolerancias y no quieren perderse el sabor de exquisito bocado.
Historias y leyendas de Maritozzi con panna.
Los Maritozzi con panna tienen sus orígenes en la antigua Roma. En aquella época las mujeres romanas preparaban para sus maridos, que trabajaban en el campo, unos panecillos dulces hechos con ingredientes sencillos. Era una comida práctica y a la vez sustanciosa de indudable delicia.
Según una antigua tradición romana cada primer viernes de marzo los novios regalaban a sus enamoradas un Maritozzo en el cual escondían un anillo de oro símbolo de su amor. Era justo en esta ocasión que al novio se le apodaba “maritozzo” una distorsión de la palabra marido que simbolizaba el compromiso y la propuesta matrimonial.
Además parece que se solían decorar los Maritozzi con dibujos de azúcar que representaban corazones atravesados con flechas, manos conjuntas, o Cupidos.
Otra leyenda narra que eran las chicas en búsqueda de marido que preparaban y regalaban un bollito con forma de corazón y relleno de nata al chico más guapo y que, al final, era este que eligiendo el mejor se casaba con la chica que lo había preparado.
Los Maritozzi son tan famosos que cuentan con un día internacional dedicado expresamente a ellos, el día 2 de diciembre, cuando Roma celebra el Maritozzo Day.
Verdaderas o no, estas historias cuentan todas un único amor… El amor hacia un pastelito que es una auténtica delicia.
Así que entra en mi cocina, que te voy a dar la receta más gustosa que encontrarás.

Maritozzi con panna
Maritozzi con panna son unos bollitos dulces rellenos de nata típicos de Roma. Estos son deliciosos panecillos con forma redonda, bollitos esponjosos de masa fermentada con una intenso aroma frutado cortados por la mitad y rellenos de nata fresca montada.
Ingredientes
- 500 gr harina de fuerza
- 8 gr levadura fresca
- 100 gr agua tibia
- 150 gr leche entera
- 120 gr azúcar
- 2 huevos
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada miel
- 90 gr mantequilla
- 1 vaina vainilla
- 1 limón
- 1 naranja
- 8 gr sal
- Relleno de nata
- 300 ml nata
- 80 gr azúcar glas
- Almíbar
- 40 gr agua
- 20 gr azúcar
Elaboración paso a paso
- Prepara el mix aromático con la piel rallada de limón y naranja, la miel y la vainilla.
- Prepara el mix aromático con la piel rallada de limón y naranja, la miel y la vainilla.
- Cubre con papel film y deja descansar a temperatura ambiente. Mientras más tiempo se quedan en infusión más perfumada será la masa.
- Te aconsejo empezar el día anterior, aunque este pasaje puedes hacerlo el mismo día.
- Prepara ahora el prefermento con 100 gr de harina de la receta, la levadura, 100 gr de agua y una cucharada de azúcar. Cubrir y dejar levar durante una hora y media. El tiempo que se formen las burbujas y doble su volumen.
- Pasado este tiempo añade toda la harina, el azúcar, la leche templada y el mix aromático. Mezcla todo junto. Añade los huevos, uno a uno, hasta incorporar todo y al final la mantequilla blanda en trozos pequeños y la sal.
- Si la masa resulta muy blanda y pegajosa no te preocupes, bátela más veces encima de la mesa de trabajo con las manos de harina doblando varias veces la masa. Sigue amasando hasta conseguir una masa homogénea y lisa.
- Forma una pelota, cúbrela con papel film y déjala levitar hasta triplicar su volumen más o menos 3 horas.
- Pasado este tiempo desgasta y divide la masa en pequeños trozos de 80 gr cada uno de forma redonda.
- Pon los panecillos en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado pincela la superficie de cada bollito con la yema de huevo batida y deja levar durante 1 hora y media. Doblarán su tamaño.
- Precalienta el horno a 160º. Hornea los Maritozzi durante 20-25 minutos hasta que la parte de arriba esté dorada.
- Cuando estén hechos déjalos enfriar. Una vez fríos puedes guardarlos durante 4 o 5 días dentro de una bolsa de plástico o en una caja de lata.
- Solo en el momento que lo vas a consumir puedes mojarlos con el almíbar y rellenarlos.
- Si lo vas a comer puedes directamente preparar el almíbar y la nata.
- Calienta el agua con el azúcar y cuando esté templada puedes con un pincel mojar poco a poco los Maritozzi.
- Monta la nata con el azúcar glas sin montarla demasiado, rellena una manga pastelera, corta los Maritozzi en dos por el centro y rellena en el interior con la manga pastelera.
- Espolvorea con azúcar glas.
La primera vez que hice esta receta me sorprendió por el aroma que desprende y los sabores que se mezclan en la boca. Con el tiempo he aprendido a hacerlos, a guardarlos como te he comentado y rellenarlos en el momento de comerlos… Así disfruto de todo su sabor.
¡Pruébalos, te encantarán!
Te dejo otras recetas de masa levada como el Pan Brioche y el Pan de Nata, el Babka, y el Pull Apart de pistachos.
Son todos recetas fáciles y exquisitas.
A la próxima.
Ciao ciao
Los Maritozzi me recuerdan un viaje a Roma.
¡Qué ricos, por favor!
Muchas gracias Helena