fbpx
Saltear al contenido principal
Magdalenas Frutos Rojos

Magdalenas de frambuesas con chocolate blanco.

Las Magdalenas son un clásico de la repostería casera. Todo el mundo que se pone manos en la masa ha hecho magdalenas por lo menos una vez en su vida. 

Es que son super fáciles de hacer, un éxito rotundo.

Lo más importante para que salgan deliciosas es añadir buenos ingredientes.

¡No hay secretos!

Magdalenas caseras

En general, si se compran ya hechas, incluso en panaderías y pastelerías, nunca pueden estar ricas como las que se hacen en casa, por una sencilla razón: les falta huevo. 

Según la ley General de Sanidad, en hostelería, no está permitido utilizar huevos frescos o cocinados por debajo de su temperatura óptima. por eso se suelen sustituir por los ovoproductos pasteurizados. 

Son derivados del huevo y  vienen procesados para eliminar cualquier riesgo sanitario. Pero no tienen el sabor de los huevos frescos, y se nota. 

Por eso, cuando mi amigo Koldo se acuerda de mí y me trae una docena de huevos frescos de la granja, no puedo resistirme a hornear una magdalenas. 

El origen de las Magdalenas

El origen de este bollito crujiente por encima y húmedo y jugoso en su interior es incierto. 

Según los franceses el nombre se debe a Madelaine Paulmier, cocinera francesa que elaboró estos pastelitos para el rey de Polonia, Estanislao I Leszczynski.

Hay también otra leyenda, una versión española que atribuye su creación a Magdalena, una campesina que ofrecía a los peregrinos del camino de Santiago que pasaban por su granja, unos pastelitos en forma de concha, símbolo del peregrinaje. 

En Italia los conocemos como muffin, en los países anglosajones como cupcakes. Pero no importa el nombre que tiene o el país de origen, lo que importa es que es un pastel que bien se presta a miles y miles de variantes, dependiendo de los ingredientes con el cual están hechos. 

Hoy os voy a presentar mi variante con fruta y chocolate. Magdalenas de frambuesas y chocolate blanco

¡Entra en mi cocina!

muffin con frambuesas y chocolate blanco

Receta de Magdalenas de frambuesas con chocolate blanco

1 huevo 

150 gr de harina de repostería 

50 gr de Maizena 

80 gr de mantequilla 

1 yogur griego natural 

125 gr de azúcar blanco 

10 gr de levadura 

130 gr de frambuesas

125 gr de chocolate blanco.

Preparación:

Precalienta el horno a 180º.

En un bol tamiza la harina, y la Maizena.

Derrite la mantequilla en un cazo a fuego muy bajo, una vez templada añade el azúcar y el huevo entero en un bol. 

Bate el compuesto hasta obtener una masa espumosa y amarilla. Es hora de añadir el yogur. Bate a velocidad media hasta incorporar el yogur. Añade a la masa las harinas, la levadura, y por último la mitad de las frambuesas.

Reserva media hora en la nevera, esto hará que las frambuesas no se caigan al fondo durante la cocción. 

Al final mezcla una parte de las frambuesas y una parte de chocolate blanco y con una cuchara reparte la masa en las cápsulas. 

Una vez rellenas dispone en cada una por encima una frambuesa y dos trocitos de chocolate blanco. 

Hornear a 180º durante 20 min hasta que se doren por encima. 

¡ ya está! esta es mi receta de las magdalenas de frambuesas

Mis consejos:

  • En esta receta he utilizado mantequilla porque quería que las Magdalenas durasen  más de un día, pero si tú quieres unas magdalenas más ligeras puedes utilizar aceite de oliva. 
  • La mantequilla al derretirse cambia su estado de sólido a líquido.  Es un cambio físico y no químico, es decir, no cambia su estructura ni composición, sigue siendo mantequilla. Pero hay que tener cuidado cuando la derrites, porque con un fuego demasiado alto podría quemarse y al ser una grasa alterar el sabor de las Magdalenas. Si calientas la mantequilla, a 100º el agua presente empieza a hervir formando la típica espuma. Cuando el agua evapora totalmente la caseína presente empieza a oscurecer. Nunca  hay que pasar esta fase si no quieres que se queme todo.   
  • Rellena las cápsulas por ¾ de su volumen si no quieres que sobresalga la masa durante el horneado.

Si te gusta la repostería con frutos rojos como frambuesas, arándanos, morar y fresas prueba la tarta de chocolate con crema de avellanas y arándanos

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Me encantan los consejos que das! No te creas que es tan fácil lo de hacer magdalenas, a mi no me suelen quedar siempre bien😋 Probaré tu receta, que tiene una pinta estupenda.

  2. 4 stars
    En hosteleria para hacer magadalenas hay quien utiliza huevos pasteurizados y quien no. Se utilizan pasteurizados por comodidad, ya que cuando tienes que hacer montones de magdalenas, es más fácil utilizar un brick. Pero no es por normativa, ya que la pasteurización se realiza a mas de 65ºC durante 5 minutos. Esas temperaturas y mas altas se alcanzan en el interior de la magdalena cuando está en el horno, por lo tanto no hoy problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba