fbpx
Saltear al contenido principal
Pera Al Vino

Aro de galletas con pera al vino tinto, cremoso de mascarpone y queso gorgonzola. 

Hoy hablamos de la belleza en repostería. 

Hoy, con este postre, en perfecto equilibrio entre dulce y salado, que se parece a una escultura, me vengo un poco arriba, jajajaja. 

aro de galleta,la belleza en repostería

Igual puedes pensar, ¡mira tú! Qué modesta la tía, que se echa flores ella solita, jajajaja. 

Pero no es así, la creación de este postre nace de una atenta reflexión sobre la estética y la antiestética en el mundo de la repostería en redes sociales.

Belleza y repostería tienen mucho en común

Contemplar la belleza nos sirve para vivir mejor. La belleza nos convence de que siempre existirá una solución a un problema, una respuesta a nuestra incógnita, una vía de escape de lo que es inconveniente. 

Pero la belleza no se puede explicar con palabras, es algo que solo se puede admirar en la naturaleza, en el arte y en este caso en la repostería. Es algo efímero, no se puede tocar, solo se puede disfrutar. Sin embargo, en nuestro día a día, intentamos rodearnos de belleza porque es algo que nos llena, nos hace sentir satisfechos. Cada día nos nutrimos de belleza. Es algo que nos anima y nos consuela, justo como hace un postre.  

pera al vino

Vitruvio decía que la belleza está en las proporciones. Los cánones estéticos obedecen a las proporciones, relaciones entre forma y medidas. Según los filósofos griegos, el secreto de la belleza universal estaría en el equilibrio entre arte y ciencia. No se si te suena la proporción áurea. 

¡Seguro qué sí! 

 Y la repostería sigue las mismas leyes, sin equilibrio entre sabores no hay gloria, no hay júbilo, no hay placer.

La antiestética

El opuesto de la belleza es la antiestética, es decir, aquel conjunto de imperfecciones que no tienen puntos de conexión entre sí. Elementos disarmónicos que nos provocan rechazo. Elementos que predominan sobre otros y no coexisten en equilibrio con el conjunto. 

Este tipo de antiestética, a mi pesar, está muy presente en canales de comunicación como las redes sociales. En un mundo como el de Instagram, donde la estética lo es casi todo, el mal gusto está a la orden del día. Estoy firmemente convencida de que la comida tiene que entrar por los ojos y cuando los elementos no están en armonía entre ellos llega el caos y se nota. 

la belleza y pera

Hay perfiles que enamoran, perfiles muy cuidados, perfiles de gran elegancia de los cuales soy súper fan, pero también otros que desafortunadamente no se pueden ni mirar, por lo feo y lo mal cuidados que se presentan. 

Muchas veces no es mal gusto, muchas veces es la falta de saber cuidar los detalles o simplemente es falta de sencillez.

No hay nada más hermoso en cocina que un simple bizcocho hecho con ingredientes caseros, o unas galletas preparadas para el desayuno, o una crema con aroma a fruta. Hoy en día las redes sociales están llenas de fotos y videos que exorcizan este concepto. El mercado está saturado. Miles y miles de perfiles, para poder destacar entre el montón, intentan forzar esa idea de estética y gusto sin bases sólidas, cayendo en lo ordinario por no decir en lo vulgar.

Es toda una cuestión de equilibrios

Si nos paramos a pensar que estos fallos antiestéticos, estas imperfecciones, pudieran ser recompuestas según las leyes de belleza y orientadas al equilibrio, los elementos como los ingredientes, la composición, la luz, la decoración podrían sustentarse el uno con el otro para llegar a la armonía.

Aro de galleta con pera al vino tinto y crema de mascarpone y gorgonzola

Para poner un ejemplo no hace falta ir más lejos, lo tenemos aquí en este postre que te presento hoy donde la extrema dulzura del sabor de la pera al vino tinto con miel viene equilibrada con el sabor salado del queso gorgonzola, en una concordancia de sabores que lo rinden glorioso. 

Así mismo con las formas y la geometrías que componen el plato, los volúmenes y la luz, los colores y las texturas.

El aro de galleta se contrapone a la pirámide de pera, el sabor dulce de la crema de mascarpone y nata se contrapone y se equilibra con el queso gorgonzola. 

cristal de fructosa

La textura suave aterciopelada de la pera contrasta con la rigidez y la frialdad del cristal de azúcar. Las nueces realzan el sabor de la miel.  La luz natural exalta la decoración total white y centra la atención en el protagonista.  

Todo tiene que estar en armonía, todo tiene que fluir. 

Una postre escultura

Antes te he dicho que este postre es como una escultura; pues la verdad es que no lo sé.  

Solo sé que me ha costado mucho idearlo en una atenta búsqueda del equilibrio entre sabor, elegancia y belleza. No es fácil encontrar elementos en antítesis que puedan conferir esta armonía de la cual tanto te estoy hablando.

postre escultura

Hasta que un día encontré la inspiración y se me encendió la bombilla. Y este es el resultado. No me quejo, jajajaja. 

Pero sin observación no hay inspiración y bien te lo cuento en el post de Cómo contar historias alrededor de la comida

Todavía creo que tengo mucho que aprender y experimentar. Cada día intento curiosear, profundizar en algo, e intentar superarme.

Estoy convencida que esta es la clave para crear belleza. 

¡La belleza salvará el mundo!

Si te gustan las peras te aconsejo esta receta… es una bomba Compota de peras con hojaldre y miel

la belleza en repostería

Aro de galleta con pera al vino tinto y crema de gorgonzola

El aro de galleta se contrapone a la pirámide de pera, el sabor dulce de la crema de mascarpone y nata se contrapone y se equilibra con el queso gorgonzola. La textura suave aterciopelada de la pera contrasta con la rigidez y la frialdad del cristal de azúcar. Las nueces realzan el sabor de la miel.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 1 hora
Plato Postre
Cocina Italiana
Raciones 4

Equipment

  • 1 aro de metal 8 cm
  • 1 Manga pastelera

Ingredientes
  

  • 1 bola pasta sucrée receta en enlace
  • 1 litro vino tinto
  • 4 cucharadas azúcar
  • 1 rama canela
  • 1 cucharada clavos
  • 2 estrellas de anís
  • 250 gr Mascarpone
  • 50 gr queso Gorgonzola
  • 120 gr azúcar glass
  • 1 cucharada miel
  • 1 cucharada nueces
  • 2 cucharadas fructosa
  • 1 cucharada polvo de remolacha
  • flores del pensamiento

Elaboración paso a paso
 

  • Prepara la pasta sucrée, según la receta que te dejo abajo, cuando la tienes extendedla con un rodillo y corta en la medida de la altura de el aro.
  • Envuelve los aros de metal por la parte exterior y hornea durante 12 min a 170ºC o hasta que se vean doradas.
  • Quita la piel de las peras, ponlas en un cazo con el vino, las especias y el azúcar.
  • Lleva a ebullición, baja el fuego y continua 20 min más. Apaga el fuego y deja enfriar las peras tapando la cazuela con una tapa.
  • Monta el mascarpone con el queso  gorgonzola, la miel y el azúcar glass.
  • Aparte bate la nata sin llegar a montarla del todo. Junta la nata poco a poco con la crema de mascarpone y gorgonzola.
  • Llena una manga pastelera y conserva 20 min en la nevera.
  • En un cazo vierte la fructosa y en cuanto se disuelva viertela encima de un papel de horno dándole la forma que más te apetezca.
  • Cuando todavía esté caliente, antes de que se endurezca espolvorea con el polvo de remolacha.
  • Monta el postre.
  • Crea dos filas de crema de mascarpone y gorgonzola, coloca encima el aro de galleta en vertical. Pon la pera en el medio fijándola con un poco de crema.
  • Decora la pera con las flores, apoya el cristal en un lado del aro y espolvorea todo con polvo de remolacha y las nueces picadas.
Keyword aro de galleta, crema mascarpone y gorgonzola, pera al vino tinto

Y ¡a disfrutar!

Te dejo aquí el enlace para pasta sucrée en la receta de Tartaletas de naranjas y ganache de chocolate 

¿Qué te parece? ¿Cuáles son tus cánones de belleza? y ¿Dónde sueles ir a buscarla para encontrar tú equilibrio?  

¿Qué piensas de la belleza en repostería?

Te leo. 

Ciao ciao

Esta entrada tiene 4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Volver arriba