fbpx
Saltear al contenido principal

La receta de las galletas con crema de cacahuete y avena es una receta un poco insólita debido al hecho que yo  he utilizado ingredientes diferentes de los que suelo utilizar pero te aseguro que el resultado es algo especial. 

Hacía tiempo que me preguntaban mucho por una receta sin gluten, o por una receta sin azúcar, o también por algo sencillo que se pueda hacer rápidamente y sin muchos trastos. 

Pues aquí la tienes, una receta saludable, energética y deliciosa que podrás hacer con los niños. Sin gluten, sin azúcar, sin lácteos…pero con mucho sabor. 

avena y crema de cacahuete

Galletas que quitan el hambre.

Estas galletas quitan el hambre.

¡Si, si! es verdad, te lo puedo asegurar. Después de haber hecho esta receta he desayunado galletas de crema de cacahuete y avena durante todas las mañanas que han durado y la sensación de saciedad ha sido muy alta, tanto que he podido llegar a la hora de comer sin tener que hacer un picoteo de media mañana (cosa impensable para mi, jajajaja). 

Para eliminar toda forma de azúcares añadidos o aceites vegetales refinados yo he utilizado una crema de cacahuete que es solo 100% cacahuetes molidos de la marca Whole Earth

mantequilla de cacahuete

Propiedades de los cacahuetes

Los cacahuetes son unos de los alimentos vegetales con más proteínas, aunque como todos los frutos secos no son un alimento pobre de calorías. Por su alto contenido en proteínas, la mantequilla es utilizada para prevenir las carencias nutricionales en quien lleva una dieta vegana. 

Sus beneficios son muchos, además de tener un alto contenido en proteínas, son fuente de grasas saludables, son ricos en fibras, son fuentes de minerales como el Zinc y vitaminas, mejoran la salud cardiovascular y ayudan a prevenir el envejecimiento celular. 

No solo los veganos los incluyen en su dieta, también los deportistas por ser fuente energética y la gente que hace una dieta low carb, es decir, una dieta baja en hidratos de carbono. 

He leído que es un alimento perfecto tanto si se quiere perder peso como si se quiere ganarlo, porque ayuda a quemar grasa y aumentar la masa muscular.

receta saludable con avena y crema de cacahuete

Bueno, bueno, no creo que se deba seguir al pie de la letra, creo que todo depende de la cantidad y de las proporciones con lo cual se come, pero es verdad que la crema de cacahuete se puso muy de moda hace unos años como alimento fit. Y como cada cosa que se pone de moda, todo el mundo se ha vuelto loco y venga a consumir botes de mantequilla de cacahuete… 

¿Te acuerdas de lo que pasó con las bayas de goji? 

Eso mismo ha pasado en este caso Hay gente que ha llegado a hacer la dieta de los cacahuetes consumiendo cantidades desproporcionadas y luego… pasada la moda, pasada la dieta, pasada la magia. 

Bueno esto no es mi caso y creo que, si estas en este blog, tampoco el tuyo. Creo que voy a correr el riesgo de ser una que va contra corriente…

Así que… 

¡Entra en mi cocina! y ven a degustar estas deliciosas galletas. 

Receta de galletas con crema de cacahuete y avena

260 gr de crema de cacahuete 100% natural

250 gr de copos de avena sin gluten 

1 huevo entero

60 gr de aceite de oliva 

100 gr de dátiles

100 gr de pepitas de chocolate

6 gr de bicarbonato 

una pizca de sal  

Pon los dátiles sin hueso en agua caliente durante 10 minutos. Cuando estén bien blanditos bátelos con una batidora hasta obtener una pasta de dátiles con una consistencia de crema.

Reserva. En un bol mezcla la crema de cacahuete, el aceite, el huevo entero hasta obtener una mezcla bastante homogénea y fluida. Une los dos compuestos y añade el bicarbonato, la pizca de sal y con una cuchara de madera remueve bien.

Es la hora de añadir los copos de avena y las pepitas de chocolate. 

Con una cuchara coge un poco de masa y para darle la forma redonda, coloca dentro de un molde para galletas presionando para nivelar en compuesto. Una vez dada la forma retira el molde y decora con unas pepitas de chocolate encima. 

Hornea a 175º durante 14-15 minutos. 

flatlay galletas de cacahuetes

Consejos útiles

  • Si el compuesto resulta poco fluido puedes añadir una cucharada de agua caliente.
  • En alternativa a los dátiles puedes utilizar azúcar de caña integral añadiendo una cucharada de miel. 
  • Puedes sustituir el chocolate con uvas pasas
  • Las galletas se conservan muy bien en un bote de cristal durante 5-7 días.

Si te gusta cuidarte pero no quieres perder el gusto y la ganas de comer un rico dulce aquí te dejo otra receta de rechupete, Magdalenas de nueces con azúcar de coco 

Ciao Ciao

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Hoy por fin hemos arrancado a hacer estas galletas…sinceramente, no pensaba que quedarían tan ricas. No tenia grandes esperanzas, estoy acostumbrada a hacer siempre la típica receta de galletas con azúcar, mantequilla y demás. Pero me han sorprendido, y mucho. Los dátiles le dan un dulzor muy especial. Hemos hecho unas más finas y otras más gruesas…y las gruesas han quedado jugosísimas…las finas se nos han secado un poquito. Así que me parece que haremos más veces esta receta, será parte de nuestros desayunos y meriendas a partir de ahora. Millones de gracias por la receta!!!!

    1. Sí, es verdad Iratxe los dátiles le dan un dulzor muy especial.
      Me alegro que te hayan gustado.
      Buena idea la de hacerlas un poco más gorditas para que sean jugosas
      gracias por el consejo 🙂
      ciao ciao

  2. Hola:
    No tengo datiles, pensaba hacer la pasta con uvas pasas que tengo muy buenas, tengo dudas si hacerlo, porque dices que se puede sustituir el chocolate por uvas y los datiles por azucar de caña, tampoco tengo azucar de caña.
    😅

    1. Hola Maria Luisa,
      Yo esta receta suelo hacerla con los dátiles, y no he probado nunca a sustituirlos con la uvas pasas… pero es un buen reto.. todo está en probar. No se como sería el resultado pero me has dado una buenísima idea, yo también tengo unas uvas muy rica y igual estas galletas salen igual de rica La próxima vez intentaré hacerla con las uvas. Si te has atrevido a hacerlas cuéntame que tal te ha ido
      Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba