¿Has probado alguna vez la combinación de regaliz y coco? Hoy te…

Hoy he preparado donuts caseros al horno y ya me he comido como unos 4. No, no es falta de azúcar ni de cariño, es que he tenido Covid y después de haberlo pasado fatal y estar una temporada sin escribir ni publicar nada en Instagram me he dado cuenta que un buen puñado de seguidores me ha dejado.
Al principio me he llevado un gran disgusto, pero luego, si lo pienso bien, me doy cuenta que prefiero tener una comunidad pequeña pero activa, que interactúe con mi contenido y que me haga reflexionar sobre lo que hago en lugar de que tener un perfil lleno de followers pasivos que no me aportan nada.
¿Qué opinas? ¿Te ha pasado algo así? ¿y cómo te lo has tomado?
Me interesa mucho tu opinión.
Las redes sociales y sus seguidores.
Después de años surfeando entre perfiles de diferentes creadores y un Máster en Comunicación y Marketing digital, una cosa la tengo muy clara en la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de nuestras vidas. Entre todas ellas, Instagram ha alcanzado un nivel significativo, permitiéndonos compartir momentos, intereses y pasiones con una audiencia global. Como usuarios, invertimos tiempo y esfuerzo para crear contenido de valor, cultivar relaciones y establecer conexiones con otros. Sin embargo, es inevitable que, en ocasiones, nos enfrentemos a una realidad online algo desmoralizadora: la fuga de algunos seguidores.
Uno de los motivos más comunes detrás de la decisión de dejar de seguir a alguien en Instagram es el cambio de intereses. Las personas evolucionan y sus gustos pueden variar con el tiempo. En un mundo donde el contenido es abundante, es fácil sentirse abrumado por la cantidad de información que se presenta en redes.
Igual parte de la gente que me sigue ha llegado a un punto de saturación donde siente que han visto suficiente de mi contenido. Si lo pienso bien, a veces me ha pasado a mi también, jajajajaja.
Para mis fieles seguidores: Donuts caseros al horno.
El proceso de perder seguidores en Instagram puede ser desconcertante. Me he preguntado el porqué de estas desvinculaciones y es natural sentir cierta decepción o incluso una sensación de rechazo. Pero, después de haber estado reflexionando un poco y haber preparado estos deliciosos donuts caseros al horno, en lugar de dejarme llevar por la negatividad, he llegado a la conclusión de aprovechar estos momentos para meditar sobre las complejidades de las relaciones digitales y, sobre todo, sobre la calidad del contenido que ofrezco a mis seguidores.
Pues aquí estoy, convencida de tener que seguir con lo que hago porque al fin y al cabo lo mío es algo que me apasiona y que me hace sentir bien. Y esto me parece un motivo más que suficiente.
Por eso hoy te presento unas fotos con una receta verdaderamente rica y que pone a todos de acuerdo, donuts caseros al horno.
Los donuts caseros al horno son una deliciosa alternativa más saludable a los tradicionales donuts fritos, de los cuales te dejo la receta por si quieres probar las dos versiones.
Nadie puede resistirse a un donut recién horneado y esponjoso con sabor casero en cada bocado.
¿Por qué no intentas hacer tus propios donuts caseros al horno? Son fáciles de hacer y te permiten disfrutar de este sabroso manjar sin preocuparte por el exceso de grasa.
¡Entra en mi cocina!

Donuts caseros al horno
Estos donuts caseros al horno son perfectos para compartir con la familia y los amigos en un desayuno o merienda especial. Además, son una opción más saludable y deliciosa para satisfacer tus antojos de donuts sin sentirte culpable por el exceso de grasa. ¡Disfrútalos!
Equipment
- 1 molde para donuts
- 1 Manga pastelera
Ingredientes
- 120 gr harina repostería
- 100 gr azúcar
- 80 gr fécula de patatas
- 80 gr mantequilla
- 50 gr leche entera
- 20 gr miel
- 2 huevos
- 8 gr levadura
- 1 pizca de sal
- azúcar glas
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C. Si no tienes el molde en silicona tendrás que engrasar un molde para donuts con mantequilla o aceite en aerosol.
- En un bol grande, mezcla la harina, la fécula de patata, la levadura y la sal.
- En otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar hasta espumar. Añade la leche templada y la miel. Después los huevos uno detrás de otro pero esperando que el primero se haya incorporado antes de añadir el segundo. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados
- Agrega los ingredientes secos a la mezcla líquida y con una espátula remueve hasta obtener una masa homogénea. No mezcles en exceso, solo lo suficiente para incorporar los ingredientes.
- Con la ayuda de una manga pastelera llena cada cavidad del molde para donuts con la masa, asegurándote de no sobrepasar el borde
- Hornea los donuts en el horno precalentado durante aproximadamente 12-15 minutos o hasta que estén dorados.
Estos donuts caseros al horno son perfectos para compartir con la familia y los amigos en un desayuno o merienda especial. Además, son una opción más saludable y deliciosa para satisfacer tus antojos de donuts sin sentirte culpable por el exceso de grasa. ¡Disfrútalos!
Si te gustan mucho los donuts caseros aquí te dejo la receta tradicional frita en aceite.
Hasta la próxima.
ciao ciao
No te sientas mal por la bajada en seguidores. Sois muchos y no hay gente para todo, porque entonces no haríamos nada en nuestra vida, más que ver vuestros contenidos. Es verano y muchos dejamos un poco el móvil para hacer otras cosas, como pasar tiempo con la familia.
Bueno, que tus finura son súper tentadores y me apuntaré en cuanto consiga molde para Donut. No he probado la otra receta. Así que tengo mucha tarea. Y aún no sé leer y a la vez cocinar 😜
Isabel, tienes toda la razón.
Muchas gracias por tus palabras
y si pruebas los donuts házmelo saber
Ciao ciao