Repostería y estilismo culinario. Hoy voy a hablar y reflexionar contigo sobre…

Antes de marcharme de vacaciones a Italia te voy a dejar esta rápida receta de conos de hojaldre con frosting de Mascarpone.
Me voy a casa de mis padres para pasar las vacaciones de Semana Santa. Es un muy buen momento para ir porque la primavera en Calabria es preciosa. Los días son más largos, la temperatura no es demasiado caliente, las noches algo fresquitas, el aire se humedece más que en invierno, los árboles y las flores están casi todos floridos. Hermosos paisajes de jardines, playas y parques llenan el ambiente de aire romántico.
¡Es que la Calabria es un sitio muy sugestivo!
Además, cada vez que vuelvo a mi tierra me lleno de inspiración y nuevas ideas. Me encanta ir con mi madre a buscar nuevos props, entre tiendas de cerámicas, cubertería de plata, mercadillos vintage… y sin perder la oportunidad de llevarme siempre algún atrezzo raro y original de su casa, jajajaja.
Los Props en la fotografía de bodegones.
Hoy en día las fotografías gastronómicas son más conceptuales que contextualizadas. No se necesita poner todos los objetos de una mesa como se hacía antes, me refiero a adornar una mesa con todos sus platos, todos sus cubiertos, saleros, pimenteros, jarras y demás elementos.
Hoy se arma y se utilizan los elementos que sirven a la composición. Efectivamente, en la fotografía moderna se suelen enseñar elementos y alimentos que son propios de la preparación de la receta. Por ejemplo, es muy frecuente ver fotografías con ingredientes que componen un pastel, o una ensalada, etc, etc.
Esto nos brinda un abanico de infinitas posibilidades para componer una imagen atractiva y con alma.
El objetivo es atraer la atención del espectador creando una escena agradable, llevando la mirada del espectador al punto de mayor interés de manera que el objeto principal cobre protagonismo y vida.
Los props son todos estos elementos que nos ayudan a armar un bodegón. Elementos como paños, tablas de cocina de madera o de mármol, cuchillos y cubiertos, piezas de cerámicas, flores frescas, ingredientes… Son todos piezas que, colocadas estratégicamente siguiendo las reglas de composición, pueden llegar a ser recursos imprescindibles para lograr que el espectador se pare unos minutos a admirar la fotografía.
Conos rellenos de frosting de mascarpone y sus atrezzos.
Para el shooting de hoy no me he querido complicar la vida. De un lado he preparado unos conos de hojaldre que he rellenado con una crema frosting de mascarpone y los he espolvoreado con pistachos. La verdad es que, por muy sencillos que sean de hacer, saben muy muy ricos. Unos conos de crujiente hojaldre sin azúcares añadidos que bien casan con la crema de mascarpone y nata, la granola de pistachos le da un sabor dulce y delicado.
Y, por otro lado, he utilizado unos pocos atrezzos como el vaso vintage de metal donde he colocado los conos rellenos, un cuchillo antiguo que he comprado el otro día con mi amiga Laura en una tienda que vende cosas súper bonitas, Appaloosa store en Neguri, de la creadora Laura Gancedo, tienda que cuenta historias bonitas de objetos artesanales hechos con corazón.
Una bandeja redonda de metal, un plato de loza con los pistachos, un plato de madera que he pintado yo misma, unas ramas de eucalipto que siempre suelo tener por casa. Son los props elegidos. Para la foto en cenital he añadido una manga pastelera con el frosting que le da dinamismo y sentido de acción a la escena. ¡Ya está!
Y con esto te invito a entrar en mi cocina y disfrutar de estos conos de “petit patisserie”
¡Entra en mi cocina y guarda la receta!

Conos de hojaldre con frosting de Mascarpone
Unos conos de crujiente hojaldre sin azúcares añadidos que bien casan con la crema de mascarpone y nata, la granola de pistachos le da un sabor dulce y delicado.
Equipment
- 3 conos de metel
- 1 Manga pastelera
Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre
- 1 yema de huevo
- 100 gr Mascarpone
- 60 gr azúcar glas
- 150 gr nata para montar
- granola de pistachos
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 200º C.
- Abre la lámina de hojaldre y extiéndela en un plano de trabajo.
- Con un cuchillo para pizzas corta 12 tiras finas de unos 3-4 cm.
- Coge una y enróllala alrededor del cono de metal.
- Bate la yema de huevo y con un pincel moja la parte exterior del cono de hojaldre.
- Hornea durante 10 minutos, hasta que la parte exterior del cono se haya dorado.
- Una vez hechos déjalos enfriar encima de una rejilla y desmolda con cuidado. Yo solo tengo 3 conos así que he tenido que repetir varias veces.
- Mientras los conos se enfrían prepara el frosting de mascarpone.
- En un bol bate el mascarpone con el azúcar glass hasta obtener una crema homogénea y reserva.
- En otro bol bate la nata sin llegar a montarla del todo.
- Poco a poco mezcla la crema de mascarpone con la nata. Métela en una manga pastelera y rellena los conos.
- Espolvorea con la granola de pistachos.
Las láminas de hojaldre se prestan muy bien para preparaciones rápidas. Cuando tengo invitados de último momento, muchas veces me salvan la vida, jajajaja. En este caso los conos de hojaldre con frosting de mascarpone han volado antes de llegar a la mesa.
Aquí te dejo dos recetas donde la he utilizado y que ha sido un gran éxito. Compota de pera con hojaldre y miel y
Torre de hojaldre, crema pastelera y manzana Granny Smith.
Ya verás que ricas y que emplatado de lo más culos con estas recetas fáciles. Créeme si te digo que dejaras a tus invitados boquiabiertos.
Ya sabes, si te gusta lo que hago déjame un comentario.
Hasta la próxima
ciao ciao
Esta entrada tiene 0 comentarios