La pastiera napolitana es un típico postre de la tradición partenopea, preparado…

¿Quién ha dicho que la compota es un postre aburrido que solo comen las personas estreñidas? La compota de peras con hojaldre y miel es un postre ligero y delicado que se prepara en muy poco tiempo.
La idea que tenemos de este dulce es un poco equivocada. Es verdad que, cuando nos dicen que cómo sobremesa tenemos compota, a la mente nos venga la imagen de una residencia de ancianos… pero os puedo asegurar que con un poco de fantasía podemos disfrutar de unas peras hechas en almíbar que entran por los ojos y que al mismo tiempo están riquísimas.
La compota como homenaje a la soprano
No hay chef con renombre que no haya inventado su receta personal de compota de peras.
La más conocida es La poire Belle Hélène. La pera de la bella Helena.
Peras cocidas en vino o zumo de limón y servidas con chocolate caliente y helado de vainilla. Esta es la invención de uno de los pioneros de la cocina francesa: Augustine Escoffier.
El joven Agustine, la nombró así en honor a la bella Helena, personaje de la opereta La Belle Hélène de Offenbach, protagonizada por la soprano Hortense Schneider.
Después del último post, que ha sido un poco técnico con diferentes elaboraciones, la crostata de crema pastelera con reducción de frutos rojos, hoy te voy a dar una receta tan sencilla que hasta los “negacionistas” de la cocina puedan hacerlo.
La compota de pera con hojaldre y miel
Hace muy pocos años que he empezado a apreciar este postre, es sencillo, hogareño, económico y perfecto para aprovechar las frutas maduras que nadie quiere comer.
Hay miles y miles de variantes, por ejemplo puedes hacerlas con manzanas, melocotón, ciruelas y añadir especias como canela, clavos, nuez moscada…
Hoy he elegido las peras Conferencia, pero tú puedes utilizar también las Kaiser o las Williams. Las he cocido en un almíbar hecho con agua, limón, azúcar y especias y después las he decorado con hojaldre y miel.
Esto de poner hojaldre es una idea fantástica que rinde muy apetecible la compota y seguro que dejarás a tus comensales boquiabiertos por qué visualmente es muy bonito.
Además están exquisitas, suaves y crujientes con un corazón de chocolate con leche.
Un postre para los paladares más finos que buscan algo especial sin sentirse culpables.
A pesar de ser un postre no llevan muchas calorías.
Yo no suelo cocinarlas en vino, solo en zumo de limón con muy poco azúcar, porque la fruta cocida suele ser más dulce.
Es super fácil y rápido de hacer no te llevará mucho tiempo.
Yo suelo prepararlo para una cena donde quiero desafiar a mis comensales que, al oír que como postre hay compota, suelen decir que pasan porque ya están llenos. jajajaj
La última vez hice solo 4 y no tardaron mucho en pedirme repetir.
En esta receta no hay trampa ni cartón, todo el mundo es capaz de cocer unas peras y cortar unas tiras de hojaldre así que:
¡Anímate! y….
¡Entra en mi cocina!
Receta de compota de peras con hojaldre y miel.
4 peras Conferencia
25 gr de azúcar blanco
2 ramas de canela
3 estrellas de anís
1 cucharadita de clavos
zumo de un limón
media tableta de chocolate con leche
hojaldre
agua
Pela las peras sin cortar el pedúnculo. Ponlas en una cazuela tumbadas, cúbrelas por completo con agua, echa el zumo de limón, el azúcar, las ramas de canela, las estrellas de anís, la cucharada de clavos y a hervir unos 15-20 minutos hasta que las peras estén tiernas.
Escurre las peras y corta la parte de la base. Con una cuchara puedes excavar un poco la base.
Coge el hojaldre, con un corta pasta redondo de dimensión más grande que la base de la pera, corta 4 discos.
Pon un trozo de chocolate con leche en el agujero que has excavado y tapa la base con el disco de hojaldre poniendo atención a que el disco se pegue bien a la pera.
Pon la pera de pie en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
Corta en tiras la parte restante del hojaldre y con mucho cuidado pégala a la pera siguiendo una forma de espiral empezando desde abajo hacia arriba.
Hornea durante 20-25 min a 180º, hasta que el hojaldre esté dorado.
Una vez hechas sácalas del horno, déjalas enfriar y ponlas en el plato en el que las quieras servir. Con una cuchara vierte poco a poco la miel a tu gusto.
Consejos útiles
- corta un disco de papel de horno del diámetro de la cazuela donde pondrás a cocer las peras. Esto impedirá a las peras subir a la superficie y que se pongan negras.
- En el centro del disco de papel haz un agujero redondo de manera que el vapor pueda salir fuera.
- Te aconsejo cortar los discos de hojaldre medio centímetro más grandes de la base de las peras para que puedan dar la vuelta y adherirse perfectamente a ellas.
- Si quieres puedes sustituir el azúcar blanco con azúcar moreno.
Y ya está.
¿A qué es el postre más fácil del mundo?
Venga, anímate a probarlas y déjame tu foto en mi pagina de facebook.
Ciao ciao
Ciao,Ale
La verdad es que la compota nunca ha sido mi fuerte pero añadiendo un poquito de especias cambia mucho la historia. La idea del hojaldre es genial y le da ese toque diferente y original, me encanta!
Gracias por enseñarnos.
Muchas Gracias Laura 🙂