Hoy tarta desnuda con pensamientos, para celebrar que se acaba el invierno. …

Buenos chic@s, ya ha llegado el día.
Antes de dejar por aquí la receta de la caprese con merengue que he hecho en el programa a bocados, quiero contaros mi experiencia en la tele.
No todos los días se puede decir que una ha salido por la tele. Así que estamos de celebración.
La oportunidad que me ha brindado el programa de la ETB2, A bocados ha sido muy especial, ya que internet está lleno de blogs de repostería y decoración y el nivel es muy alto.
La grabación de la caprese con merengue a bocados
Voy a empezar por el principio.
Se pusieron en contacto conmigo gracias a Laura, una amiga en común. Me ofrecieron aparecer en el programa. Al principio pensé que simplemente me iban a nombrar y enseñar por encima el blog. Cuál fue mi sorpresa cuando la redactora me propuso grabarme haciendo una receta. Viendo el programa me di cuenta que la mayoría de los que aparecen son profesionales, tienen restaurantes, bares, pescaderías, granjas, pastelerías, delicatessen… y están acostumbrados a estar entre fogones y sobre todo, de cara al público.
¡Yo no! Yo soy arquitecta y el blog es un hobby que da voz a mi pasión por la decoración, la repostería y la fotografía.
Isuskitza la casa de la caprese con merengue
Se grabó en la casa de Charo y JoseLu,mi suegros. En el entorno maravilloso de Isuskitza en Plentzia. Entre jardines de ensueño y casas de diferentes estilos. Preparé una mesa decorada con 5 postres distintos para dar una idea de lo que me gusta hacer. Uno de ellos es la receta que preparo en el programa: la caprese con merengue.
Hacer 5 postres tan opuestos, cada uno con sus elaboraciones, con tiempos de preparaciones, con decoraciones peculiares y que todo salga perfecto como tú lo has planeado en tu cabeza es complicado. Es una cuestión de organización.
Al fin y al cabo soy arquitecta, intento planearlo todo.
No ha sido fácil, pero ha sido una experiencia muy bonita.
Muchas gracias a Charo, Nagore y Laura que vinieron a ayudarme y a Nekane de Loraketa para confeccionar las flores.
También tengo que decir que Viki, la periodista, e Iker, el cámara, han tenido una paciencia brutal conmigo. Efectivamente, no se cuantas tomas hemos repetido antes de entrar en calor… jajajaja
Agradezco mucho su profesionalidad, la calma con la cual me explicaron todo el proceso y la perseverancia con la cual me llevaron paso paso a grabar mi intervención en el programa.
Como ya he dicho no todos los días se va a la tele, y la emoción juega una mala pasada.
Prometo que no soy tan seria como parece en la grabación, pero los nervios pudieron conmigo.
La versión original de la caprese
La caprese napolitana es muy conocida en Italia. Un bizcocho húmedo y con sabor intenso a chocolate. Hecho con harina de almendras, chocolate, huevos, cacao, mantequilla y sin harina de trigo que lo hace apto para los celíacos.
Este postre, según dice la leyenda, nace de un error. Como muchas cosas únicas y curiosas.
La versión original que acabo de describir, es una de las tartas más apreciada por los amantes del chocolate, ya que el ingrediente estrella es el chocolate negro con un mínimo de 80% de cacao. Es tan rica así sola que nunca se decora, solo se espolvorea con azúcar glas para mitigar el potente sabor del chocolate.
Solo que yo… será que he vivido en Nápoles más de 10 años y he comido muchas, o será que siempre tengo que poner un toque personal a lo que hago, pero he decidido añadir mi legado.
Dudo mucho que encontréis esta receta en otra parte porque es mi variante de la original.
Todavía me sorprendo del hecho que no la haya bautizado como la caprese arquitectura de una carolina pero la verdad es que no soy narcisista hasta este punto… o por lo menos aún no, jajajaja.
Así que he decidido llamarla caprese con merengue a bocados en honor al programa de Ander y Gabriela.
¡Entra en mi cocina!
Torta caprese con merengue
Para el bizcocho de chocolate molde de 20 de diámetro
200 gr de mantequilla
250 gr de almendras
250 gr de azúcar
150 gr de chocolate negro 80%
5 huevos
25 gr de cacao puro en polvo
Pon las almendras en la bandeja del horno y deja tostar a 180º durante 4-5 min. Sácalas y, con la picadora, haz la harina de almendras. Derrite el chocolate a baño maría, mientras tanto bate, con la ayuda de las varillas, el azúcar con la mantequilla derretida hasta tener una masa espumosa y clara. Vierte el cacao tamizado y mezcla bien. Ahora, uno a uno, añade los huevos y, con las varillas, intenta incorporarlos poco a poco. Una vez que estén bien integrados los ingredientes, añade la harina de almendras y, por último, el chocolate derretido. Pon la masa en un molde redondo bien engrasado de mantequilla y hornea a 180º durante 40 min. En horno precalentado. Una vez horneado, sácalo y déjalo reposar en una rejilla.
Para el merengue
100 gr de clara de huevo
200 gr de azúcar
media cucharada de limón
media cucharada de vinagre blanco
El merengue con el cual he decorado esta tarta es merengue suizo. Puedes encontrar su receta en el post de la Lemon pie.
Decoración de la caprese con merengue a bocados
Rellena una manga pastelera con una boca redonda. Empieza a hacer picos encima de la tarta desde fuera hacia dentro en círculo.
Ahora llega la parte más creativa, porque encima puedes poner lo que quieras como fruta en cachitos, flores, hojas de oro, frutos secos…
Yo personalmente intento decorar mis postres siempre con ingredientes de temporada.
En esta he utilizado:
granadas
grosellas
chocolate rallado fino
crema de pistacho de Bronte
violetas amarillas y moradas.
Rellena una manga pastelera con la crema de pistacho (yo utilizo la crema que describo en el post de panna cotta al pisctacho) y haz unos picos con ella encima del merengue, después coloca, poco a poco, los ingredientes que has elegido teniendo cuidado de no llenar demasiado la tarta.
¡Y la tienes! Tan espectacular como la ves en las fotos.
Consejos útiles
- Tuesta las almendras en el horno pero presta atención para que no se doren demasiado. Tienen que quedarse de color blanco. Con 4-5 minutos será suficiente para potenciar el aroma.
- Utiliza un chocolate de calidad con un mínimo de 80% de cacao
- El bizcocho, como ya he dicho, está muy rico es su versión original. Si quieres dejarlo así, espolvoréalo con azúcar glas.
- El merengue se tiene que batir por lo menos 20 minutos Entra en la receta de la Pavlova de frutos rojos para descubrir todos los trucos para que tu merengue sea un éxito.
Bueno espero que os haya gustado el programa. Ander y Gabriela son una pareja muy simpática y para mi ha sido un honor participar como invitada. Para los que no habéis podido verlo en directo no os preocupéis… en la web de A bocados podéis verlo.
Un saludo y arrivederci.

Caprese con merengue
receta de la caprese, típica tarta del sur de Italia
Equipment
- Molde de 20 cm de diámetro
- Varillas
Ingredientes
- 200 gr mantequilla
- 250 gr almendras
- 250 gr azúcar
- 150 gr chocolate min 80%
- 5 huevos
- 25 gr cacao en polvo
Elaboración paso a paso
- Pon las almendras en la bandeja del horno y deja tostar a 180º durante 4-5 min.
- Sácalas y, con la picadora, haz la harina de almendras.
- Derrite el chocolate a baño maría, mientras tanto bate, con la ayuda de las varillas, el azúcar con la mantequilla derretida hasta tener una masa espumosa y clara. Vierte el cacao tamizado y mezcla bien.
- Ahora, uno a uno, añade los huevos y, con las varillas, intenta incorporarlos poco a poco.
- Una vez que estén bien integrados los ingredientes, añade la harina de almendras y, por último, el chocolate derretido.
- Pon la masa en un molde redondo bien engrasado de mantequilla y hornea a 180º durante 40 min en horno precalentado
- Una vez horneado, sácalo y déjalo reposar en una rejilla.
Notas
La receta original prevé espolvorear la superficie con azúcar glas.
Tus recetas están muy bien explicadas pero verte en tv explicando esta receta haces que cualquiera se anime a llevarla a cabo.
Ahí muchas gracias Lore.
¡Anímate a hacerla!
Me ha gustado mucho verte en el programa A bocados. Me ha encantado la receta que has hecho. Creo que la voy a hacer para mi hermana que es celíaca. No conocía tu blog, pero me ha gustado mucho. Tienes recetas muy interesantes, y me encanta cómo las decoras. Yo no me atrevo a tanto!
Mertxe muchas gracias, te saldrá estupenda y muy rica, no es nada complicada.
Y atrévete con la decoración.
Ya me contaras!
ciao
Qué punto de vista tan interesante!
Felicidades por la grabación y por este blog con estas recetas maravillosas
Gracias Fuen!
Me encantan tus recetas….. la decoración preciosa….. igual me animo a hacer alguna de ellas.
Muchas Gracias Rebe! Caro qué si!
un saludo
Que rico y que buena mano te das, loque no se ve en TV es lo que más cuesta, una buena preparación y unos nervios templados son los ingredientes más preciados.
Zorionak!!!!!
Ahiiii muchas gracias Errol Flynn.
Me encantó la tarta, y la casa! Jiji zorionak por el esfuerzo y ese maravilloso resultado
Muchas gracias Josu,
Da gusto tener entre mi seguidores hombres y si luego te comentan aún mejor.
Menuda pintaza Ale! Enhorabuena por el blog se ve que tienes buena mano y buen gusto. Un día de estos lo intentaré pero ya verás qué risas el resultado, jaja. Sigue así, un abrazo!
Elena muchas gracias, cuando hacer la tarta cuéntame que tal. Seguro que va a salir muy bien.