¿Receta sana, gustosa y rápida? Bundt cake de harina de avena y…

El otro día fue el día internacional del Bundt Cake y, para celebrarlo, he querido proponer en mi blog, Arquitectura de una Carolina, la receta de Bundt Cake de avellanas y avena; Una receta diferente que nunca había probado. La verdad es que no creía que pudiera ser un éxito por el hecho que ya había probado otras veces a utilizar la harina de avellanas y la experiencia no había sido muy agradable.
La harina de avellanas, si no se utiliza con cuidado, puede estropear el bizcocho. Es una harina muy dura y al utilizarla sola, sin mezclarla, se corre el riesgo de crear una masa demasiado compacta y consistente.
Efectivamente, eso es lo que me pasó a mí. El bizcocho que hice, la primera vez que utilicé las avellanas, sin duda no destacó por su delicadeza y ligereza… Vamos, que me salió un bizcocho macizo que ni mojándolo en café con leche se ablandaba, jajaja.
Obviamente, tuve que tirarlo todo.
Aprendí así a mezclar las avellanas y proporcionar las cantidades. Pero no ha sido un proceso fácil. Utilizar las avellanas sin equilibrar su dosis puede ser un peligro para el bizcocho.
Las avellanas: protagonista de uno de mis postres estrella.
Yo amo las avellanas, son mis frutos secos favoritos. Me encantan las crudas y tostadas. Las uso para cremas y helados. Fue el ingrediente estrella del postre que presenté en el programa de ETB2, A bocados, donde realicé un plato muy visual de estilismo culinario.
Te dejo aquí el enlace a los videos donde podrás ver las dos partes del programa. En el primero te explico la conexión entre arquitectura y gastronomía y, en el segundo, te muestro la receta con el paso a paso del montaje del plato.
Además si quieres profundizar sobre la relación entre cocina y arquitectura puedes leer el post que he escrito con el título Repostería y Arquitectura: Gastroarquitectura.
Beneficios y propiedades de las avellanas
Las avellanas son uno de los frutos secos más exquisitos. Su sabor dulce las hace ideales en combinación con ciertos alimentos especialmente con el cacao. Sin embargo, muchas veces son rechazados por miedo a que su consumo aporte más calorías de las deseadas.
No existe evidencia científica que acredite este hecho, al revés, son muchos los estudios que demuestran que su consumo tiene diversos beneficios sobre la salud de los y las que los comen.
- Son ricos en antioxidantes.
- Son fuente de ácido oleico.
- Mejoran la salud cardiaca y reducen el colesterol. Son amigas del corazón.
- Aportan cantidades significativas de zinc y ácido fólico, lo que los hace particularmente apto para las embarazadas y durante el periodo de la lactancia.
- Contienen fibras que contribuyen a mejorar el tránsito intestinal.
- Aportan hierro y folatos, ayudan a combatir la anemia
Sin embargo, las avellanas pueden tener unas cuantas contraindicaciones. Si vienen consumidas en exceso pueden provocar espasmos de los vasos cerebrales y provocar migrañas graves. Además, están contraindicadas en niños con enfermedades hepáticas y formas complicadas de diabetes.
En general, las avellanas, al igual que otros frutos secos, constituyen un complemento ideal en la dieta de quienes llevan a cabo una actividad física intensa.
Bizcocho de avellanas y avena
Para mi las avellanas son un aliado en la cocina. Además de añadirlas a las ensaladas de hojas ácidas, como rúcula y achicoria, las como a menudo en el desayuno. Por su aporte de energía la suelo consumir en granola, muesli o mix de cereales en yogur y con fruta.
Pero la mayoría de las veces la uso en mis postres. En forma de helado, de crema y de praliné. Muchas veces las mezclo con otros cereales como es el caso del Bundt Cake de avellanas y avena de hoy, donde la uno a la avena para intensificar su sabor y suavizar la densidad de su harina.
Así que, si quieres la receta fácil y sencilla del Bundt Cake de avellanas y avena descárgate la ficha de la receta y… ¡Entra en mi cocina!

Bundt Cake de avellanas y avena
Las avellanas son uno de los frutos secos más exquisitos. Su sabor dulce las hace ideales en combinación con ciertos alimentos especialmente con el cacao y la avena.
Equipment
- 1 molde a chimenea tipo Bundt
- Spray desmoldante
Ingredientes
- 150 gr harina integral
- 100 gr avellanas
- 100 gr harina de avena
- 3 huevos XL
- 180 gr azúcar Muscovado
- 120 gr aceite de girasol
- 180 gr leche
- 16 gr levadura
- 1 cucharada extracto de vainilla
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Tritura las avellanas previamente tostadas en el horno a 110ºC durante 5 minutos.
- Tamiza la harina integral, la levadura, la harina de avellanas y la harina de avena.
- Bate los huevos con el azúcar hasta espumar. Añade en el mismo bol la leche, la vainilla y el aceite y, por último, la pizca de sal.
- Une con las harinas tamizadas y mezcla suavemente con una espátula.
- Espolvorea con un spray desmoldante el molde del Bundt cake.
- Hornea a 180ºC durante 45 minutos.
- Deja enfriar encima de una rejilla.
Ya te he contado que las avellanas son mis frutos secos preferidos y a ti ¿qué frutos secos son los que más te gustan?
Cuéntamelo aquí abajo. Y si te gusta la receta déjame tus estrellitas.
Nos vemos a la próxima.
Ciao ciao
Te superas cada día… enhorabuena por el vídeo!
[…] recepta no té gluten i és ovovegetariana. Basada en aquesta recepta, amb alguns […]
Qué buena!