Hoy te sorprendo con una buenísima Carrot Cake con frosting de queso…

Ya sabes, a mi me gustan las cosas sencillas… ricas y sencillas…y la receta de hoy, este delicioso brownie de cerezas es la prueba que la mayoría de las veces no quiero complicarme la vida.
¿Complicarse? ¿para qué? La vida es ya por sí misma bastante difícil…
Por eso en mi cocina intento siempre simplificar las cosas… Al fin y al cabo lo asequible casi siempre suele ser espontáneo y afable.
Brownie de cerezas y los días tristones
El verano ya está aquí, aunque en el País Vasco se está haciendo esperar por que no acaba de entrar por la puerta principal. La perturbación que nos acompaña desde hace una semana no quiere de momento remitir y estamos con un cielo gris y temperaturas más de primavera que de verano. Es que después de tantos años viviendo aquí no consigo todavía acostumbrarme… qué quieres que te diga, soy una chica del sur… jajaja
¡Paciencia!
Ya llegarán los días soleados y llenos de luz. Sí, esos días que te permiten recargar pilas y ver las cosas con otra perspectiva.
Entre tanto he aprovechado que hoy el tiempo no invita a salir de casa para preparar el brownie de cerezas que tanto me apetecía comer.
Tarde lluviosa, una taza de café caliente y un brownie de cereza.
¡Hoy no pido nada más!
Cerezas y chocolate
Los protagonistas de hoy son las cerezas que, al ser de temporada, están más ricas que nunca y el chocolate, un clásico que nunca falla.
Este bizcocho tan húmedo y crujiente a la vez es de verdad súper sencillo y se prepara en 15 min. La receta original tiene chocolate negro pero yo lo he sustituido por uno con leche, para los niños. Todavía no les gusta el chocolate negro y prefieren uno más suave con leche.
Es el momento de aprovechar las cerezas. Es que para mi son como las palomitas, una tras la otra… pero más saludables y más ricas.
Las cerezas son fuente de vitamina A y del complejo B. Aportan potasio en grandes cantidades que favorece la contracción muscular y favorecen la regulación del ritmo cardiaco. Contienen también magnesio y fósforo, son antiinflamatorias y pueden ayudar a curar enfermedades como artritis y reumatismo gracias al ácido salicílico.
Contienen mucha agua y contribuyen a que tengamos una piel más sana e hidratada y a retrasar su envejecimiento.
Así que como puedes ver son unos aliados increíbles para nuestro bienestar. Y entonces ¿por qué no utilizarlos en recetas gustosas como en este caso el brownie de cerezas?
Cherry brownie
El brownie de cerezas es una variante del clásico con nueces. Es más fresco y jugoso y perfecto para la temporada de verano.
Esta delicia nace como un error culinario. El cocinero olvidó poner la levadura pero el resultado fue un éxito. Al no llevar levadura, y al no trabajar mucho los huevos para no incorporar aire en su interior, el bizcocho se presenta bajo y poco esponjoso pero con un carácter fuerte y robusto con un toque delicado y frutado. Además, el azúcar Muscovado le da un toque aromático.
¿Y entonces a qué estás esperando? ¡Entra en mi cocina!
Receta de brownie de cerezas
- 3 huevos
- 180 gr chocolate con leche
- 100 gr mantequilla
- 150 azúcar Muscovado
- 2 cucharadas pequeñas de chocolate negro en polvo
- 300 gr cerezas
- 80 gr harina
- 1 pizca de sal
La primera cosa que hay que hacer es quitar el hueso de las cerezas. Utiliza 230 gr de cerezas y el restante reserva para la decoración. Pica el chocolate con un cuchillo y derrite al baño maría. En un cazo pequeño derrite la mantequilla.
En un bol rompe los huevos y bate con las varillas hasta espumar, añade el azúcar Muscovado y sigue batiendo hasta tener una mezcla espumosa. Añade la mantequilla, el chocolate en polvo y la harina. Mezcla bien antes de añadir el chocolate derretido. Sigue mezclando. Vierte el contenido en un molde cuadrado 20×20 o rectangular previamente forrado con papel vegetal, y al final las cerezas dispuestas como más te guste.
Hornea a 180º durante 35 min. Pasado el tiempo deja enfriar encima de una rejilla y corta en cuadritos pequeños. Decora con las cerezas frescas que te han quedado.
Consejos útiles
- Puedes utilizar chocolate negro 80% para saborear el brownie original pero te aconsejo de sustituir el chocolate en polvo con una cucharada más de harina.
- Cuidado con no quemar la mantequilla.
- Yo he utilizado azúcar Muscovado. Si no sabes que es te lo explico en un artículo que he escrito sobre él.
- Puedes sustituir las cerezas con frambuesas el resultado es irresistible.
¡Cuidado es adictivo!
Si te gustan las cerezas puedes probar mi última Pavlova, la de cerezas. Y, si luego te encantan las Pavlova, igual te interesa leer la receta de Pavlova con frutos rojos donde te explico paso a paso cómo hacer un merengue perfecto.
¡No te lo pierdas!
Si te gustan mis recetas ya sabes puedes compartir esta receta y dejarme un comentario.
Muchas gracias
Tiene buena pinta, lo haré
Muchas gracias, Jesus