fbpx
Saltear al contenido principal
Tarta De Cacao Con Ganache De Chocolate

Aprovecho la receta de este riquísimo bizcocho de cacao con ganache de chocolate para hablar del ingrediente estrella de la repostería: el chocolate.  

Te voy a contar lo que he leído en varios libros y que me ha parecido muy interesante escribir aquí en mi blog.  

Todo el mundo sabe que el chocolate deriva del cacao, producto que se obtiene de la semilla del árbol Theobroma cacao que significa regalo de los dioses. 

bizcocho de chocolate y flores

Un poco de historia del cacao

El cacao es el símbolo Maya de la longevidad e, históricamente, nos tenemos que ir a los precolombinos de América central para descubrir sus orígenes. 

Principalmente los pueblos Azteca y Maya fueron los que disfrutaron de la semilla de cacao. Con estas elaboraban una bebida y la utilizaban como moneda de cambio. 

Además de consumirlo como bebida, los pueblos precolombinos los utilizaban para fines terapéuticos, la manteca de cacao se utilizaba como ungüento en las heridas, como calmante y astringente y como estimulante de los guerreros en las batallas. 

Los Europeos descubrieron el chocolate, bebida amarga de color muy intenso solo en el siglo XVI en la corte azteca de Moctezuma, cuando Hernán Cortés fue homenajeado con una bebida caliente que se utilizaba para los rituales y ceremonias. 

Solo en el siglo XVII se introdujo en Europa en la Francia de la corte del Rey Sol. 

Los españoles también lo introdujeron en sus cortes añadiendo azúcar, canela o vainilla. 

A causa de su elevado coste de producción y importación, el chocolate no se convirtió en popular hasta el siglo XIX.

cacao y chocolate

¿Es verdad que el chocolate es bueno para la salud?

Si, es verdad y los Aztecas lo sabían muy bien. Gracias a su poder antioxidante y a los compuestos fenólicos presentes en las almendras de cacao. El chocolate negro con un alto porcentaje de cacao, más 75%,  es bueno contra los radicales libres y el envejecimiento.

Aumenta el colesterol bueno HDL, es antidepresivo, aumenta el flujo sanguíneo en las arterias, afrodisíaco, estimula la concentración y calma la tos. 

Es un alimento muy energético y también muy calórico (500 Kcal cada 100 gr). Pero si se come con moderación es uno de los placeres de la vida.

Gasolina de chocolate

Antes de dejarte la receta de el bizcocho de cacao con ganache de chocolate  voy a compartir contigo una curiosidad que he leído en internet. En 2007 dos jóvenes ambientalistas decidieron solucionar el problema de la contaminación utilizando carburante biodiesel al cacao.  

Llevaron a cabo un viaje de Londres a Tombuctú (Mali) en África a bordo de un todoterreno impulsado por chocolate. Gracias a las ayudas de una fábrica de chocolate que puso a disposición 4 toneladas de chocolate reciclado. El viaje narrado en el blog de los jóvenes fue un éxito y durante la expedición se ahorraron cerca de 15 toneladas de emisiones de carbono.

Ahora sí, te voy a dar mi receta de esta pedazo de tarta de cacao con ganache de chocolate. 

¡Entra en mi cocina!

tarta y ganache de chocolate

 

Bizcocho de cacao con ganache de chocolate

Para el bizcocho:

200 gr de harina de repostería 

85 gr de Maizena 

3 huevos 

150 gr azúcar 

80 gr de cacao en polvo 

80 gr de aceite de oliva

1 sobre de levadura

 Para la ganache de chocolate 

150 gr de chocolate negro 80% 

100 ml de nata 

Para la decoración 

violetas 

fruta deshidratada coco, kiwi, mango, remolacha 

perlas de chocolate y chocolate blanco 

tiras de zanahoria

Prepara el bizcocho

Bate los huevos con el azúcar hasta formar una masa espumosa, añade el aceite de oliva y el cacao en polvo, mezcla bien hasta tener una masa homogénea.

A parte tamiza las harinas con la levadura e incorpórala a la masa. 

Hornea a 180º durante 35 min. en un molde rectangular de 20 cm de largo engrasado. 

ganache de chocolate

Prepara la ganache de chocolate

Tritura el chocolate y resérvalo. Pon la nata en el fuego y antes que empiece a hervir retirarla del fuego, añade el chocolate triturado. Mezcla muy bien con una espátula hasta que el compuesto sea  homogéneo. Espera 2 horas antes de utilizarlo. 

Compone y decora el bizcocho de cacao con ganache de chocolate

Verte el chocolate encima del bizcocho y con la ayuda de una cuchara cubre toda la superficie.  Decora empezando a poner las tiras de zanahoria, la fruta deshidratada intentando ligar entre sí los colores. Con la ayuda de una pinza coloca las perlas de chocolate y por último las violetas. 

Consejos útiles 

  • Utiliza un chocolate de calidad si no quieres que la manteca de cacao en exceso te estropee la ganache. 
  • Una vez hecha la ganache se conserva en un lugar fresco, nunca en la nevera. No soporta la humedad y en la nevera podría perder el brillo. 
  • Yo he utilizado fruta deshidratada pero tú puedes utilizar fruta fresca, lo importante es que no sea fruta que pierda mucha agua si no quieres estropear la ganache.  

¿Te gusta cómo yo decoro los postres? Entonces te invito a visitar el post de la tarta de cumpleaños donde te explico cómo decorar con flores no comestibles.

ciao ciao 

 

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. Hola Lucia, Sí! en este caso, todo lo que ves encima del Biscocho de cacao es comestible. Las flores son violetas, las puedes encontrar en las floristerías.
      Un Saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba