Una tarde de mal tiempo y lo que se me ocurre es…

Ya estoy de vuelta de las vacaciones de Semana Santa con un bizcocho de nata y arándanos. He ido a visitar a mis padres a Italia. He pasado unos días entre comidas familiares y cenas con viejos amigos tanto que creo que he cogido unos cuantos kilitos de más, jajajaja.
Es que cuando voy a casa es inevitable comer rico. Siempre que voy me propongo no comer en exceso pero es imposible. Un plato detrás de otro, una copita de este vino y de este otro y te encuentras que sin querer te comerías también a tu madre por lo rico que lo hace todo… jajaja.
Bueno, lo de comer a mi madre no es verdad, es una manera de decir que la comida de la “mamma” es la mejor y que no hay otra más deliciosa.
Entonces ha sido un baile de platos como ragú que se deshace en la boca, pizzas fritas crujientes, verduras dulces y amargas preparadas en diferentes formas, quesos de granjas locales, pan del horno de leña de la esquina, embutidos locales, pescados con patatas al horno y crudité, platos de pasta… ¿ya sabéis que cada salsa necesita su formato de pasta? Y para completar cada día, con mi padre y mis hijos hemos hecho el «vía crucis de las pastelerías”, es decir, la ruta de todas las mejores pastelerías para poder tener un postre diferente en cada comida. Madre mía, lo sabrosos y delicados que pueden ser los pastelitos de la repostería italiana.
Es que mi cuerpo me está pidiendo a gritos “desintoxicación” 🙂 A ver si me convenzo y me pongo un poco a régimen… jajaja.
Bizcocho de almendras sencillo y jugoso.
El bizcocho de nata y arándanos es un bizcocho simple con una parte de harina de almendras y una de Maizena para que sea más ligero. Además, es muy húmedo gracias al aceite de oliva que para mi siempre será el mejor. Encima le he puesto una crema de nata y azúcar glas. Gracias al azúcar glas se consigue una consistencia espesa de la nata sin llegar a montarla del todo. La decoración no es complicada y el efecto es de lo más atractivo. Unos cuantos arándanos dulces y un puñado de jacintos lilas, unas ramitas de romero y pétalos de violetas naranjas comestibles. Todo colocado encima de nata montada encima del bizcocho de almendras.
¿A qué es muy bonito?
Arándanos azules.
Siempre o casi siempre tengo una cajita de arándanos en mi nevera, los uso muchísimo. Y cuando no los tengo frescos para utilizarlos como decoración, conservo algo en el congelador para hacer puré o reducciones de frutos rojos. Además de ser muy bonitos y prestarse para un montón de decorados, están muy ricos y son el ingrediente perfecto para combinarlos con cremas, chocolate, cereales y otras frutas.
También conocidos como mirtilos, son una fruta rica de antioxidantes y vitaminas.
Ayudan a mantener bajo el colesterol, regulan la presión arterial y el azúcar en la sangre.
Yo empecé a comerlos cuando tuve una infección urinaria. De hecho, tienen propiedades antibacterianas y ayudan a la prevención y al tratamiento de una bacteria que puede afectar las paredes del tracto urinario, inhibiendo que prolifere.
El país que mayormente produce arándanos son los Estados Unidos. El arándano más grande cultivado hasta ahora ha llegado a pesar 12 gramos, casi del tamaño de una pelota de ping-pong, y en China en el 2019 han celebrado el evento “blue pop”, en el cual han distribuido cajas de arándanos a las entradas de los cines para fomentar el consumo de fruta en sustitución de las palomitas.
Para mi hubiese sido un gran regalo esto de las cajitas de arándanos a la entrada de los cines, jajajaja.
Pues ya está, a comer más arándanos y a disfrutar de esta maravillosa receta de bizcocho con nata y arándanos.
¡Entra en mi cocina!

Bizcocho de nata y arándanos
El bizcocho de nata y arándanos es un bizcocho simple con una parte de harina de almendras y una de Maizena para que sea más ligero. Encima le he puesto una crema de nata y azúcar glas. Gracias al azúcar glas se consigue una consistencia espesa de la nata sin llegar a montarla del todo.
Equipment
- 1 Molde rectangular
Ingredientes
- Para el bizcocho
- 100 gr harina repostería
- 100 gr harina almendras
- 80 gr Maizena
- 100 gr aceite de oliva
- 180 gr azúcar
- 1 Yogur griego
- 2 huevos
- 8 gr levadura
- Para la nata
- 200 gr nata líquida min 35% de grasa
- 60 gr azúcar glas
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- Para la decoración
- 180-200 gr arándanos
- jacintos
- flores comestibles
- romero
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Casca los huevos en un bol con el azúcar. Bate hasta espumar. Añade el yogur y el aceite de oliva.
- Sigue batiendo pero no mucho para no desmontar el compuesto. Tamiza la harina con la Maizena y la levadura.
- Añade a la masa las harinas poco a poco. Con la ayuda de una espátula intenta homogeneizar el compuesto.
- Unta de aceite el molde, vierte el compuesto en el molde rectangular y hornea durante 35 minutos.
- Mientras monta la nata con el azúcar y añade el aroma de vainilla (opcional). Cuidado con no montarla demasiado, tiene que tener la consistencia de una crema.
- Una vez que el bizcocho está hecho, déjalo enfriar encima de una rejilla y desmolda cuando esté templado.
- Corta la barriga que se ha podido crear en el centro para conseguir una superficie plana.
- Yo suelo mojar un poco el bizcocho antes de decorarlo con una solución de agua y azúcar como si fuera un almíbar, pero es opcional.
- Recubre la superficie superior del bizcocho con la nata y decora a tu gusto con arándanos y flores comestibles.
Como siempre te dejo algunas recetas que te pueden interesar:
Tarta de chocolate con frosting y arándanos
Bizcocho de harina integral con arándanos
Tarta de chocolate con crema de avellanas y arándanos
Y si surfeas un poco entre mis recetas encontrarás muchas preparaciones en la cual hago uso de este delicioso fruto.
ciao ciao
Vaya envidia de viaje, no los hay mejores, gastronómicos y en familia. Y, en cuanto a los arándanos, totalmente de acuerdo contigo, en mi casa tampoco faltan, y siempre en el desayuno caen algunos. Y por supuesto la receta, guardada ya para prepararlo. Gracias por ello.
Muchas gracias María. Me alegra que te guste esta receta, si la pruebas cuéntame que tal te ha ido.
Un saludo