¿Receta sana, gustosa y rápida? Bundt cake de harina de avena y…

La semana pasada escribí que todavía quedaban ciruelas en las fruterías. Esta semana, sin embargo, aunque los higos ya no son de esta temporada, te traigo un bizcocho de higos súper fácil de hacer, porque todavía en el jardín de amama y aitite quedan frutos en la planta.
Mi suegra, en su jardín de Plentzia, tiene una higuera y cada año hasta septiembre parece que no vamos a tener cosecha. Luego, como por arte de magia, cuando entra el otoño y con él unos días de tiempo estable antes de la llegada del frío, la higuera brota y nos regala, durante el mes de octubre, unos higos muy muy ricos y jugosos.
¿Y qué haces, lo dejas en la planta?
¡Claro que no!
¡Hay que aprovecharlos!
Los higos de Plentzia
Los frutos que recolectamos de la higuera de Plentzia son de consistencia firme, no muy blanda con piel fina, de color verde y con pulpa roja almibarada. No son excepcionalmente dulces y esto los hace perfectos para la repostería.
¡Ojo! Se pueden comer solos o acompañados de queso y nueces y están exquisitos, pero al no ser muy azucarados suelen mantener una consistencia firme y por esto durante el horneado mantienen la forma.
La verdad es que desconozco el porqué, ni sabría decirte con precisión de qué calidad estamos hablando, pero a mí esto la verdad que poco me interesa. Lo que a mí me fascina es que cada vez que florecen ya estoy pensando en las miles de recetas que puedo preparar con ellos.
Bizcocho integral de higos.
Hace unas semanas te presenté una receta con higos que cogí en el jardín de la tía de una amiga, la tarta integral de higos, donde elaboré una tarta integral hecha con azúcar de coco y cremoso de mascarpone con miel. Los higos con las almendras y las violetas secas son los protagonistas de la decoración.
También puedes leer la receta de la cheesecake de higos que hice para el blog el año pasado
En el bizcocho de hoy los higos son los actores principales. Sin ninguna duda.
Están presentes cortados en rodajas encima de la masa. Esto confiere al bizcocho la justa humedad y lo hacen muy apetecible. En equilibrio con el sabor fuerte de la harina de trigo integral y el aroma a regaliz del azúcar Muscovado.
En el bodegón de hoy lo presento con miel, almendra salada y una copita de ron. Un tentempié entre horas o un postre después de una cena informal. Todas las ocasiones son buenas para disfrutar de este suculento bocado.
¡Tú eliges!
Bizcocho de higos y harina integral
En mis recetas siempre intento utilizar ingredientes diferentes y me gusta diversificar. Por ejemplo, un ingrediente que siempre intento variar es el azúcar. Muchas veces en lugar de utilizar azúcar blanquilla utilizó el azúcar de coco o los azúcares integrales Panela o Muscovado, suelen aportar una pizca de humedad y muchas veces no hace falta bañar en almíbar el bizcocho de la tarta.
Además de azúcares distintos también me gusta variar las harinas, hay una infinidad en el mercado hoy en día y cada una tiene características y sabores contrastantes. Harina de arroz, de espelta, de centeno, de garbanzos, etc etc… todas muy válidas y todas bien valoradas; y, sobre todo, todas muy pero que muy de tendencia.
Pero muchas veces no hace falta ir tan lejos. Si se quiere sustituir la harina refinada y conseguir resultados dignos de una gran repostería casera, basta utilizar su “prima” la harina integral de trigo.
Hoy, en la receta de bizcocho de higos, he sustituido la harina refinada con la integral y te puedo asegurar que el resultado mola mucho.
Es verdad que la harina de trigo integral es mucho más fuerte que la normal o la de arroz o la Maizena, pero si se sabe mezclar con otros ingredientes que la rinden más jugosa, el pastel será un éxito. Es el caso de esta tarta, que lleva harina integral. Su fuerza viene equilibrada gracias al azúcar Muscovado y sobre todo gracias a los higos que la rinden esponjosa y súper tierna.
Así que no te queda otra que probarla, todavía quedan higos por ahí que puedes utilizar.
Venga venga…¡Entra en mi cocina!

Bizcocho de higos
En el bizcocho de hoy los higos son los actores principales. Sin ninguna duda. Están presentes cortados en rodajas encima de la masa. Esto confiere al bizcocho la justa humedad y lo hacen muy apetecible. En equilibrio con el sabor fuerte de la harina de trigo integral y el aroma a regaliz del azúcar Muscovado.
Ingredientes
- 200 gr harina integral
- 180 gr azúcar Muscovado
- 3 huevos enteros
- 200 gr aceite de girasol
- 1 cucharada miel
- 6-8 higos
- 6-8 almendras saladas
Elaboración paso a paso
- La receta es muy sencilla, tanto como mezclar todos los ingredientes, excepto los higos, empezando por los huevos y el azúcar Muscovado.
- Si quieres puedes batirlos con unas varillas eléctricas para que espumen, o si no puedes mezclarlos con una varilla manual hasta que estén bien homogeneizados.
- Poco a poco vete añadiendo los demás ingredientes como el aceite, la cucharada de miel, la harina y la levadura.
- Corta en rodajas los higos. Precalienta el horno a 180º y vierte la masa en un molde engrasado.
- Da igual si el molde es redondo, cuadrado o rectangular lo importante es que tenga espacio para lucir las rodajas de higos que tendrás que poner encima antes de hornear durante 35 minutos.
- Una vez hecho, desmolda después de que se haya enfriado, corta en cuadraditos y decora con miel y almendras saladas enteras o en trozos.
- Y disfruta…
Yo lo he comido acompañado de una copa de ron y la verdad es que estaba exquisito.
Pues, si te gustan los higos, en mi Instagram puedes encontrar un reel muy chulo donde te enseño a emplatar un aro de galleta crujiente con higo y crema dulce de queso de cabra, miel y lavanda.. ¡Una delicia!
Te espero a la próxima.
Ciao ciao
Spettacolare
Grazie mille Maria Teresa
Me parece muy rico, se ve súper esponjoso.
Con miel, y harina integral los higos potencian su sabor.
¡Me encanta!
Hola Eva, exacto!
La miel potencia el sabor de los higos.
Muchas gracias