Antes de marcharme de vacaciones a Italia te voy a dejar esta…

Hoy te voy a traer la receta de un bizcocho de frutos secos para chuparse los dedos, pero no solo eso, sino también te voy a enseñar una mesa preciosa que puse junto con mi amiga Nagore de @nagosatelier.
El shooting que te presento lo hicimos durante el mes de octubre, cuando la luz del sol de otoño ilumina y tiñe Euskadi de colores cálidos. La localización es la casa de la tía Rosi, un casoplón situado en el entorno sugestivo de Etxeburu, que los padres del tío Jon mandaron a construir durante los años 70.
Hoy la protagonista no es la receta del bizcocho de frutos secos, es la mesa.
Hacía mucho que no sacaba fotos a una mesa bonita y hace unas semanas cuando me ofrecieron la posibilidad de hacer un shooting en una casa con un gran jardín no lejos de aquí acepté sin pensarlo demasiado.
Una ocasión así no la puedo dejar escapar. Tú me entiendes ¿Verdad?
Además hay que decir que la vajilla de las fotos de hoy, es una vajilla danesa del 1975.
No se encuentra una vajilla así todos los días, jajaja.
Así qué gracias a su perfecto estado de conservación y a la hospitalidad de los tíos de Nagore hoy la vajilla danesa luce en la mesa de Arquitectura de una Carolina.
Una vajilla con casi 50 años de historia
La vajilla, como ya he dicho, es danesa, pero fue comprada en una tienda de la Gran Vía de Bilbao. Al parecer es muy resistente y ha servido comidas y cenas especiales durante todo este tiempo. La dueña me ha confesado que todavía la suele utilizar, aunque menos y que la gente siempre le pregunta por su origen. La misma pregunta que le hice yo cuando la vi por primera vez.
No es fácil encontrar una vajilla de casi 50 años en perfecto estado, entera, sin que falte un plato. Me refiero a vajillas del día a día, vajillas que han sido utilizadas, enjuagadas y empleadas una y otra vez y así por todo este tiempo… Esto es algo auténtico, es algo que cuenta la historia de una familia.
Ya puedes entender mi ilusión por publicarla en mi blog.
Es una vajilla en cerámica, pintada a mano y esmaltada con temas florales, de color azul oscuro, rojo y amarillo ocre. Con sus platos hondos, planos, de postre y su juego de tazas de café, con cafetera y lechera.
¡Una maravilla!
Mi amiga Nago para aportar su toque elegante ha confeccionado un mantel de Vichy blanco y verde que se ha vendido nada más publicar las fotos. Los vasos que hemos combinado son de Maison du Monde que compré este verano en rebajas.
Como puedes ver para poner una mesa bonita no hace falta gastarse un montón de dinero en menaje y vajillas, basta tener amigos que te prestan sus tesoros, jajaja.
La receta de bizcocho de frutos secos.
Quería que se vieran los platos y por esto he preparado un simple bizcocho de frutos secos que se prepara en menos de una hora. Por esto la receta de hoy no tiene mucho misterio, es una receta básica que bien se presta a miles de variantes. Te voy a dar la receta de cómo la he hecho yo para el shooting de hoy, pero tú puedes darle vida y cambiar los ingredientes por lo que mejor te parezca.
¿Lista? ¡Entra en mi cocina!

Bizcocho de frutos secos
Una receta simple con ingredientes genuinos que se presta miles de variantes
Equipment
- Molde redondo con chimenea
Ingredientes
- 200 gr azúcar Moscovado
- 5 huevos
- 180 gr mantequilla
- 1 yogur griego
- 250 gr harina de repostería
- 50 gr Maizena
- 9 gr levadura
- 50 gr nueces
- 50 gr avellanas
- 50 gr almendras
- 50 gr pepitas de chocolate
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180º, engrasa el molde con un trocito de mantequilla de la receta.
- Pela y corta a cuchillo los frutos secos en pequeños trozos.
- Tamiza las harinas junto con la levadura y reserva.
- Pon la mantequilla y el azúcar en un cuenco, bate con las varillas durante 5 minutos hasta blanquear. Sin dejar de batir añade uno a uno los huevos sin echar el otro hasta que no esté integrado el anterior.
- Añade el yogur y bate un minuto más. Añade las harinas y mezcla todo con una espátula hasta que esté muy bien mezclado
- Incorpora los frutos secos y mezcla otra vez, incorpora las pepitas de chocolate y sigue mezclando.
- Echa la masa en el molde, previamente engrasado, y hornea durante 35 minutos a 180º, luego baja la temperatura a 170º y sigue por 10 minutos más.
- Sácalo del horno y deja reposar durante 10 minutos. Desmolda cuando al tacto el molde resulte templado casi frío.
Notas
Consejos útiles
- Te aconsejo cortar los frutos secos con un cuchillo y no pasarlo por la picadora, así evitarás reducirlos en polvo y notarás los trozos en la boca.
- Antes de pasar la mezcla al molde ponla en la nevera unos 20-30min a descansar, así evitarás que durante el horneado los trozos de frutos secos y las pepitas de chocolate se caigan al fondo.
- Puedes sustituir el azúcar moreno por azúcar blanco la cantidad no varía o puedes, si quieres, sustituirlo por 120 gr de dátiles.
- Puedes sustituir la harina de repostería por harina integral.
Espero que el post de hoy te haya gustado, la verdad es que yo he disfrutado mucho preparándolo, esta es la manera con la cual a mi me gusta decorar y presentar las cosas en mi blog, con estilo, creatividad y sin gastar mucho…
Te dejo el enlace a otros post sobre decoración de mesas y table setting que puedes encontrar en mi blog, con ideas muy chulas y baratas.
Y si necesitas ayuda para preparar una mesa o presentar tus platos no dudes en contactarme, estaré encantada de ayudarte.
Si también a ti te ha gustado el post puedes dejarme un comentario abajo y contarme la historia de tu vajilla. Ya sabes, tus opiniones y comentarios en el blog y en redes sociales son mi gasolina.
Ciao
Wow! Me da mucha envidia esa vajilla. Y las fotos te han quedado preciosas. Desde luego, apetece sentarse en ese jardín a disfrutar de ese bizcocho y del tacto y la vista de esa vajilla!
Qué buen gusto tienes Alessia.
Como siempre, un placer leerte
Muchas gracias Laura, ha sido muy fácil… es que la vajilla es la bomba.:)